obturacion de conductos
INTRODUCCION
La obturación del conducto radicular complementa el expresivo escalón de la triada endodóntica (apertura coronaria, saneamiento y sellado endodóntico). El concepto académico de la obturación del conducto radicular valoriza tres aspectos esenciales: la capacidad de relleno, el control microbiano y la compatibilidad biológica.DEFINICIÓN.- obturar un conducto radicular significa llenarlo en toda su extensión con un material inerte o antiséptico, sellándolo herméticamente, sin interferir y estimulando el proceso de reparación apical y periapical. Es el llenado de todo el espacio antes ocupado por la pulpa.
FINALIDAD SELLADORA ANTIMICROBIANA
En casos de necropulpectomías II, la proliferación microbiana en el interior delos conductos radiculares, es intensa, abarcando no solo la luz del conducto sino también los canalículos de la masa dentinaria, los conductos laterales, colaterales, secundarios, accesorios y los deltas apicales.
Por más perfecta que fuese la preparación biomecánica, por más estricta que fuese la desinfección por medio de agentes antimicrobianos inespecíficos, siempre existirá la posibilidad deque los microorganismos permaneciesen en los túbulos dentinarios y en las ramificaciones del conducto principal.
Una de las principales finalidades de la obturación es sellar esos canalículos, ramificaciones y la unión CDC, con el propósito de impedir el paso de microorganismos que puedan proliferar e irritar nuevamente la región periapical, sumada la acción bactericida o bacteriostática quealgunos cementos de uso endodóntico tienen.
FINALIDAD SELLADORA CON EL PROPOSITO DE EVITAR EL ESPACIO VACÍO
La invaginación de tejido de granulación hacia el interior de los espacios vacíos, así como la persistencia de la reacción inflamatoria, dependen del diámetro y de la profundidad de las aberturas. Se puede decir que en espacios vacíos de 0,5 a 2 mm ocurre la invaginación, pero el cuadroinflamatorio se restringe más a los períodos iniciales. En espacios más profundos, de 4 mm la reacción inflamatoria persiste aun en los períodos más largos y se observa una predominancia de residuos exudativos, cuyos productos de descomposición serían los causantes de la persistencia del cuadro inflamatorio.
Los conductos radiculares deben obturarse hasta las proximidades de unión CDC, así elprofesional estará seguro respecto de los buenos resultados que espera obtener con el tratamiento endodóntico.
FINALIDAD BIOLOGICA
Lo que se desea de las obturaciones de los conductos radiculares es que no interfieran y que estimulen el proceso de reparación apical y periapical después de las intervenciones endodónticas.
Los principios básicos para con el tejido apical y periapical durante lapreparación biomecánica y la fase de desinfección, deben predominar también en el momento de la obturación. Se deben usar técnicas y materiales que preserven la vitalidad del muñón pulpar en las biopulpectomías y que no interfieran en el proceso de reparación de los tejidos periapicales, en casos de necropulpectomías.
IMPORTANCIA
MOMENTO DE LA OBTURACION DE LOS CONDUCTOS
Es imprescindibletener en cuenta que el tratamiento de conducto se realiza en dientes con o sin vitalidad pulpar. El momento ideal para realizar la obturación del conducto radicular es después de concluido el procesa de saneamiento, limpieza y de la preparación del conducto radicular. A estos aspectos hay que agregarle la obligatoriedad de que el conducto este seco y asintomático.
En Biopulpectomías, elconducto radicular debe obturarse en la misma sesión, ya que al remover una pulpa, en condiciones normales, hay un cuadro inflamatorio en los tejidos apicales y periapicales que tiende a normalizarse 48 horas después del acto operatorio. Si se volviera a intervenir en ese conducto en una segunda sesión, el procedimiento podría desencadenar por el traumatismo una nueva respuesta inflamatoria sobre...
Regístrate para leer el documento completo.