Obtención de acetileno y propiedades de alquinos y alcanos.
Ana Carolina Dossman Cód. 1134808, ana.dossman@gmail.com
Daniel José Silva Cód. 1037687, djsilva_15@hotmail.com
José Ignacio Zea Cód.1125175, joczea@hotmail.com
1. DATOS, CÁLCULOS Y RESULTADOS.
Acetileno
* Con agua de Bromo: Tomo un color más claro al inicial.
* Con Permanganato de potasio (KMnO4): Burbujea y cambia decolor purpura a vino tinto.
* Con solución amoniacal de nitrato de plata: Burbujea al instante y se forma un precipitado color negro.
* Con solución amoniacal de cloruro de cobre: La soluciónse aclaro
* Cerca de una cerilla: Se presenta una implosión.
Hexano
* Con agua de Bromo: Se pueden distinguir dos fases
* Con Permanganato de potasio (KMnO4): Se pueden observarclaramente dos fases una morada del KMnO4 y otra transparente por el hexano
* Con solución amoniacal de nitrato de plata: Esta solución queda en dos fases, aunque no se distinguen fácilmente, ya que lasdos son transparentes.
* Con solución amoniacal de cloruro de cobre: Se presenta un precipitado debido a la diferencia de polaridad.
2. ANÁLISIS DE RESULTADOS
Esta práctica consistía en laobtención del gas acetileno mediante el carburo de calcio y el comportamiento de este al combinarse con diferentes compuestos. Los resultados teóricos de esta práctica debieron ser: con el agua bromadadebió tornarse de un color naranja a uno amarillo, con el permanganato de potasio el cual era purpura al comienzo debió tornarse a un color tierra, con el nitrato de plata en solución amoniacal detransparente debió tornarse a un blanco lechoso; con el cloruro de cobre en solución amoniacal de azul calor debió tornarse a uno más oscuro con un poco de turbulencia. De esta practica se puede decirque los resultados fueron fallidos, ya que el carburo de calcio no se hallaba en optimas condiciones por lo que no reacciono en su totalidad con el agua para producir el gas acetileno.
3....
Regístrate para leer el documento completo.