nvjfg

Páginas: 8 (1901 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2013
Modulo1. Tema 4. Aparato de Golgi
Es un orgánulo formado por cisternas apiladas localizadas cerca de los centrosomas en las células animales. Es una estructura polarizada: el lado cis, por donde entran las moléculas provenientes del retículo endoplasmático, cisternas intermedias, donde se procesan dichas moléculas, y el lado trans, desde donde se reparten a otros compartimentos. Las moléculasviajan en las cisternas que se desplazan desde el lado cis al lado trans y durante este viaje se van procesando. El aparato de Golgi fue descrito por Camilo Golgi en 1989 y fue cuestionado durante décadas. En las células animales es un orgánulo que se localiza próximo al centrosoma, el cual suele estar en las cercanías del núcleo. Como el centrosoma es el principal centro organizador demicrotúbulos, la posición central del aparato de Golgi en las células animales depende de la organización del sistema de microtúbulos. Por tanto la existencia de este orgánulo en posición central en las células animales depende de la organización del sistema de microtúbulos. El aparato de Golgi está formado por una serie de cisternas aplanadas que se disponen regularmente formando pilas. En una célulapuede haber varios de estos apilamientos y algunas cisternas localizadas en pilas próximas están conectadas lateralmente. A todo el conjunto de pilas y sus conexiones se le denomina complejo del Golgi. El número (normalmente de 3 a 8) y el tamaño de las cisternas en cada pila son variables y depende del tipo celular, así como del estado fisiológico de la célula. En las células animales el complejo delGolgi está formado por varias pilas de cisternas, localizadas próximas al centrosoma, cerca del núcleo. Algunas de cisternas de pilas adyacentes están conectadas lateralmente.  Entre las cisternas, dentro de cada pila, existen numerosas proteínas fibrosas en las que se encuentran embebidas las cisternas. Este entramado, denominado matriz, podría ayudar en el mantenimiento de la estructura delorgánulo. Sin embargo, se ha demostrado que la integridad del aparato de Golgi depende principalmente de la organización del sistema de microtúbulos, por ejemplo, durante la mitosis desaparece, y también del tráfico vesicular desde el retículo endoplasmático, si éste se detiene el Golgi también desaparece. En las células vegetales, que no tienen centrosoma, hay numerosas estructuras similares aaparatos de Golgi poco desarrollados dispersas por el citoplasma. En las células vegetales las cisternas del aparato de Golgi son más pequeñas que en las células animales y no están unidas formando apilamientos, aunque el número de cisternas dispersas puede variar entre decenas y más de cien. Estas cisternas son móviles gracias a los filamentos de actina. En algunas levaduras, células eucariotas, nisiquiera existen cisternas parecidas a las que se observan en células animales o vegetales. Es un orgánulo polarizado y cada pila contiene dos dominios, un lado cis y un lado trans. Entre ambos se encuentran las cisternas intermedias. En el lado cis existe un proceso continuo de formación de cisternas con material procedente de la fusión de compartimentos túbulo vesicularesdenominados ERGIC (endoplasmic reticulum Golgi intermediate compartment), que se forman con material proveniente del retículo endoplasmático. El lado trans también posee una organización túbulo-vesicular denominada TGN (entramado trans del aparato de Golgi o trans Golgi network), donde las cisternas con las moléculas procesadas se deshacen en vesículas que se dirigen a otros compartimentos celulares. Por tanto se da untrasiego constante de moléculas desde el lado cis al trans, pero también hay un flujo de reciclado en sentido contrario mediado por vesículas recubiertas con proteínas COPI que parten de las zonas laterales de las cisternas y se dirigen hacia otras cisternas más próximas al lado cis. Es un orgánulo en constante renovación y el flujo de moléculas afecta a su organización y a su tamaño. Este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS