Nuevas tecnologias y construcción de representaciones sociales
Carlos Alberto Martínez Restrepo
Guido Germán Hurtado Vera
Las formas de la investigación en humanidades suelen privilegiar losmétodos de tipo documental; sin embargo, hay aspectos de la cultura que requieren introducir enfoques diversos e integrados para lograr el propósito comprensivo que las alienta. En esta dirección, ungrupo de profesores de la Facultad de Humanidades e Idiomas de la Universidad Autónoma de Occidente constituyó un equipo de investigación orientado a reflexionar sobre el impacto de las Tecnologías dela Información y la Comunicación (TIC´s) en ámbitos sociales concretos. Tal impacto se manifiesta sobre todo en los tipos de representación social que se articulan a los usos de los objetostecnológicos. Por tal razón, sin desmeritar el aporte que hace el trabajo documental, resulta necesario apoyarnos en enfoques provenientes de la sociología y la sicología social para potenciar el encuentrodirecto con las vivencias de los sujetos sociales implicados.
Las TIC´s son integradas socialmente mediante representaciones, que se construyen sobre todo a través de los medios de comunicación y de losmodos de intercambio comunicativo que realizan los sujetos sociales. No obstante, las representaciones surgidas frente a estas tecnologías presentan escasa homogeneidad cuando se comparan espaciossociales distintos. Por representación social se entiende (en el sentido planteado por S. Moscovici) "una modalidad particular del conocimiento, cuya función es la elaboración de los comportamientos y lacomunicación entre los individuos. La representación es un corpus organizado de conocimientos y una de las actividades psíquicas gracias a las cuales los hombres hacen inteligible la realidad física ysocial, se integran en un grupo o en una relación cotidiana de intercambios, liberan los poderes de su imaginación" .
Una representación es un reordenamiento de las reglas, intenciones e...
Regístrate para leer el documento completo.