Nuevas Tecnologias De Revoque
Análisis de Ciclo de Vida
Ciclo de vida de productos de construcción
Un aspecto clave para moverse hacia un diseño sustentable basado en desempeño es el uso del Análisis de Ciclo de Vida
(LCA) para determinar los efectos ambientales embebidos en los materiales, en lugar de confiar en propiedades
singulares como el contenido reciclado o lasdistancias de viaje. El LCA es una metodología para evaluar el desempeño de
un producto sobre todo su ciclo de vida.
Análisis de ciclo de vida
ISO 14040
LCA es una compilación y evaluación de las entradas, salidas y los
impactos ambientales potenciales de un producto a través de su ciclo de
vida.
Desempeño ambiental se mide en
términos de un amplio rango de efectos potenciales como:
•
Agotamiento de combustibles fósiles.
• Uso de otro recurso no renovable.
• Uso de agua.
• Potencial de calentamiento global.
• Reducción de la capa de ozono.
• Creación de ozono a nivel de suelo.
• Nitrificación / Eutrofización de cuerpos de agua.
• Acidificación y deposición ácida (seca y húmeda).
• Liberación de toxinas al airea, agua y suelo.
Pasos en un LCADefinición de
objetivo (ISO 14040)
La base y alcance de la evaluación son definidas.
Análisis de Inventario
(ISO 14041)
Crea un árbol de procesos en el cual todos los procesos, desde la
extracción de las materias primas pasando por el tratamiento de
las aguas servidas, son trazados y conectados y los balances de energía y masa son cerrados (todas las emisiones y consumos son
contabilizados).
Evaluación de
Impacto (ISO 14042)
Las emisiones y consumos son traducidos en efectos
medioambientales. Los efectos medioambientales son agrupados
y ponderados.
Evaluación /
Interpretación de
Mejoras (ISO 14043)
Se identifican áreas de mejora
Pasos en un LCA
1. Definición del objetivo y alcance
•Es importante establecer de antemano qué propósito va a servir el modelo que se
quiere estudiar, qué profundidad y grado de exactitud se requieren y cual será
finalmente el criterio de decisión.
•
Además, los límites del sistema, para tiempo y lugar, deben ser determinados.
Poner especial atención a:
• Base de evaluación (qué y por qué)
• Límites temporales (escala de tiempo)
• Límites espaciales (geográficos)
Pasos en un LCA2. Análisis de inventario
•
•
•
•
Las entradas y salidas de todos los procesos del ciclo de vida tienen que ser determinadas en términos
de materiales y energía.
Comenzar haciendo un árbol de procesos o un diagrama de flujo clasificando los eventos en un ciclo de
vida de productos que se considerarán en el ACV, más sus interrelaciones.Después, comenzar la recolección de datos relevantes para cada evento: las emisiones de cada proceso
y los recursos (vuelta a materias primas) utilizados.
Establecer los balances de energía y materiales (correctos) para cada etapa del proceso y evento.
E n e rg y
P r o d u c t M a te ria l
I n p u ts ( in c lu d in g
r eu se & re cy cl e fro m
a n o th e r sta g e)
R e u se / R e cy cl e
P r oc ess M a te ri a ls, Re a g e n ts ,
S o lv e n t s & C a t a ly s t s ( in c lu d in g
r eu se & re cy cl e fro m a n o th er sta g e )
R e u se / R e cy cl e
S i n gl e Sta g e o r U n it
O p er a ti on
F u g itiv e &
U n tr e a te d
W a ste
P r im a ry P r o d u c t
U se fu l C o -p r od u ct
W a ste
Ejemplo: Árbol de Proceso Simplificado para el Ciclo de Vida de una Máquina de CaféGrano de
café
Papel
Poliestireno
Aluminio
Plancha de
acero
Vidrio
Tostado
Producción
de filtro
Molde de
inyección
Extrusión
Molde de
estampado
Molde
Ensamblaje +
Transporte
Packaging
Electricidad
Uso
Agua
Disposición de filtros
+ café en residuos
orgánicos
Disposición en
residuos
municipales...
Regístrate para leer el documento completo.