Nueva minima historia de mexico
El México Antiguo.
El primer capitulo del libro Nueva Historia Mínima de México en realidad me pareció muy bueno, ya que elige los acontecimientos masimportantes de la historia de México (Mesoamérica) antes de la conquista de los españoles y los explica breve pero completamente entendible.
El subtema que mas me gusto fue el ultimo,“Epilogo” Ya que menciona el momento de la conquista española, cuales fueron las culturas que se aliaron a Cortes para poner fin a el dominio Mexica. Como los españoles fueron avanzando poco apoco, gracias a las culturas que se les iban uniendo en las batallas.
Otro subtema que me pareció interesante fue “La Era del Imperio” me llamo la atención por el tema que desarrolla. Comouna civilización poderosa, desarrollada tanto social como religiosa y culturalmente aprovecha esta situación para conquistar civilizaciones mas pequeñas y así poder obtener los recursosnaturales que en esa época utilizaban para realizar armas, esculturas etc…Pero también como los expertos estiman que en ese tiempo se llevaron a cabo intercambios de escultura, vasijas o pinturasentre una o mas civilizaciones.
Lo que no me gusto fue que no especificaban muy claramente los periodos en los que habían sucedido los acontecimientos, si bien mencionaban el nombre ylas fechas aproximadas, tenia que leer dos veces ese fragmento del texto para poder entender a que periodo se refería.
En general el capitulo me pareció muy bueno, muy completo, da una ideaconcreta sobre el contenido del libro se enfoca en un tema y hasta que terminan de explicar ese tema comienzan con otro, así facilitan la comprensión de la lectura. Es una muy buenaintroducción para dar paso a los siguientes capítulos.
Pablo Escalante Gonzalvo, “El México antiguo”,
et. al., Nueva Historia Mínima de México,
México, Colegio de México, 2004, pp. 23-76.
Regístrate para leer el documento completo.