notas de campo
1.-Introducción.
Para la presentación de los resultados de la investigación y del proyecto de intervención, se llevaron a cabo las siguientes acciones:
Se analizaron los instrumentos de recolección de datos, mediante una triangulación de la información, tanto de la investigación como del proyecto de intervención. El procedimiento prácticopara efectuarla pasa por los siguientes pasos: seleccionar la información obtenida; triangular la información por cada estamento entre las investigadoras, la información con los datos obtenidos mediante los instrumentos y la información con el marco teórico.
Acciones realizadas:
• “Reducir los datos, Con la finalidad de seleccionar para dar significado y comprensión de los mismos einferir resultados”
• “Categorizar los datos, para su codificación y simplificación”
• “Clarificar los datos: se vuelve al grupo de investigación y se establecen parámetros respecto a la codificación”
• “Sintetizar la información, buscando las coincidencias que emergen”
“Comparar con las teorías, para interpretar la información.
(Pérez Serrano:2004:81)Luego, se presenta la sistematización de la información realizada, donde se hace participe a otros de los resultados. Como la recogida de datos es variada y amplia, entonces ésta se debe sistematizar, organizándola en categorías, buscando patrones en común, respecto a los objetivos específicos propuestos; al término de cada análisis por objetivo específico, se procedió a reflexionar, interpretando demanera semántica, significativa y teórica.
La selección de la información permitió distinguir lo que sirve de aquello que es desechable o poco relevante. El primer criterio guía para esta acción es el de pertinencia, que se expresó en la acción de sólo tomar en cuenta aquello que efectivamente se relaciona con la temática de la investigación, lo que permite, además, incorporar los elementosemergentes, tan propios de la investigación cualitativa.
A continuación, se procedió encontrar en las respuestas pertinentes, aquellos elementos que cumplen con el criterio de relevancia, lo que se descubre ya sea por su recurrencia o por su asertividad en relación con el tema que se pregunta. El camino propuesto para declarar información es a través de la inferencia, que consiste en irestableciendo conclusiones, agrupando las respuestas relevantes por tendencias, que pueden ser clasificadas en términos de coincidencias o divergencias en cada uno de los instrumentos aplicados.
También, se reflexionó en relación a la teoría, a un marco teórico pertinente como fuente esencial para el proceso de construcción de conocimiento que toda investigación debe aportar. Para ello, se retomóla teoría y se llevó a discusión entre las investigadoras y desde la reflexión se buscó interpretar la información de los resultados obtenidos sobre el trabajo realizado.
Las conclusiones por estamento, permitieron a las investigadoras conocer la opinión de los diferentes actores involucrados en relación con el tema principal de la investigación. Cuando se realizó esta integración de latotalidad de la información triangulada, fue posible sostener entonces que se manejaba una totalidad coherente, que reflejaba de manera clara los resultados de la investigación.
2.- Presentación de los hallazgos de la investigación.
A continuación se presentarán los hallazgos de la investigación en forma ordenada yde acuerdo a los objetivos específicos de ésta, incorporando las categorías a priori que dieron los lineamientos generales para realizar dicha investigación, y visualizar a los actores involucrados en dicho proceso; para luego concluir respecto a cada uno de los objetivos planteados y también registrar las categorías que emergen de esta investigación.
Finalmente se mostrarán las...
Regístrate para leer el documento completo.