normas para la interpretacion de dibujo
consensuada entre los diversos sectores de la Industria, y destinadas
a especificar, unificar y simplificar la mayor parte de los aspectos que
intervienen en la fabricación de objetos: Dibujo, materiales, sistemas
de fabricación, control de calidad, etc... Su objetivo es racionalizar los
procesos de producción para abaratarcostes. Las normas las
elaboran los organismos de normalización: ISO, UNE (Una Norma
Española), DIN, NF, UNI, ASA, ..etc..
Las normas de Dibujo tienen como misión unificar la sintaxis de este
lenguaje universal y afectan a aspectos como: Los formatos (UNE
1011), escritura o Rotulación (UNE 1034), tipos de línea, disposición
de las vistas, secciones,(UNE 1032), acotación (UNE 1039) etc..NORMAS PARA LA ELABORACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL DIBUJO
Las Normas de representación son las que indican en el Dibujo los tipos de líneas, el formato, el tipo de texto, etc.
En general la forma de representar el dibujo.
Las Normas de dimensiones se refieren a la acotación, si la pieza tiene tolerancia (dimensional o geométrica), cuales son sus dimensiones.
Las Normas de designación serefieren a la forma de nombrar a los elementos y concierne principalmente a los elementos normalizados (chavetas, tuercas, tornillos, arandelas, pasadores, etc.)
Las Normas más utilizadas suelen ser aplicadas a:
- Tornillería en general (Tornillos, tuercas, arandelas, pasadores…)
- Casquillos y cojinetes.
- Juntas y toricos.
- Rodamientos y accesorios.
- Muelles y ballestas.
- ElementosComerciales (Motoreductores, etc.)
ORGANISMOS DE NORMALIZACIÓN.
Muchos países han creado sus Organismos de Normalización, pero se tiende a la adopción de las Normas Internacionales ISO. Normalmente las empresas adaptan las normas generales a las necesidades de su fabricación.
País Abreviatura de la Norma Organismo
Internacional ISO Organización Internacional de Normalización
España UNE Instituto deRacionalización y Normalización
Alemania DIN Comité de Normas Alemán
Francia NF Asociación Francesa de Normas
Italia UNI Ente Nacional Italiano de Normalización
En la mayoría de lo sitios las normas mas utilizadas son la UNE y la DIN que claramente están comprendidas en la norma ISO. Tanto los elementos Normalizados, como los comerciales no se suelen representar en el despiece. Sin embargo en elplano de Conjunto se deben de representar para su completa comprensión de disposición.
NORMAS ISO
ISO (Internacional Organización for Standarization) es una institución que busca unificar los sistemas existentes para beneficio de la tecnología universal.
Sólo las normas ISO 9001, ISO 9002 e ISO 9003 corresponderá a los requisitos de aseguramiento de la calidad. El resto son normas guía.
Lasnormas ISO se revisan más o menos cada cinco años y entonces se reafirman, se modifican o se desechan.
Las normas ISO de dibujo técnico relativas a las tolerancias geométricas permiten definir
Elementos de referencias y zonas de tolerancia dentro de las que se deben encontrar la geometría
Afectada por tolerancia. La definición funcional de las piezas conduce a resolver problemas no
Abordadospor las normas ISO, por ejemplo determinar los radios de acuerdo de redondeos
Cóncavos o establecer referencias sobre superficies no identificadas por las normas ISO.
Las normas más útiles para los propósitos del dibujo son las que corresponden a símbolos gráficos, símbolos literales, designación de referencias, abreviaturas, códigos de colores y diagramas.
NORMAS DIN
DIN desde 1917 era laabreviatura de Deutsche Industrie Normen (Normas Industriales Alemanas).
DIN designa los trabajos de la comisión alemana de normas, relación de hoja de normas, contiene todas las normas existentes y los proyectos de normas.
En la industria se utiliza para trazar letras, números, la plantilla llamada “Normografo” es una franja plástica con letras y números perforados que rigen las normas DIN 16 y...
Regístrate para leer el documento completo.