NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA

Páginas: 9 (2173 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
¿QUE NIF DEFINE A LA CONTABILIDAD, COMO SE DENOMINA?
Entraron en vigor para los ejercicios que se iniciaron el 1| de enero de 2006, y definen el concepto de contabilidad, mediante la NIF A-1 (estructura de las normas de información financiera)
¿QUÉ ES LA CONTABILIDAD?
La contabilidad es una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones queafecten económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuralmente información financiera.
¿QUÉ NIF DEFINE A LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y COMO SE DENOMINA?
La misma NIF A-1.
¿QUÉ ES LA INFORMACIÓN FINANCIERA?
Es información cuantitativa, expresada en unidades monetarias, y descriptiva, que muestra la posición y desempeño financiero de una entidad, y cuyo objetivo es el de ser útil alusuario general en la toma de sus decisiones económicas.
¿QUÉ NIF DEFINE AL USUARIO GENERAL Y COMO SE DENOMINA?
NIF A-3 (necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros).
¿QUÉ ES UN USUARIO GENERAL?
Es cualquier ente involucrado en la actividad económica (sujeto económico) presente o potencial, interesado en la información financiera de las entidades para que en función aella base su toma de decisiones.
¿CUÁL ES EL PUNTO DE PARTIDA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS?
La actividad económica, dado que esta se materializa a través del intercambio de objetos económicos entre los distintos sujetos que participan en ella.

¿A QUE DE DESTINA SUS RECURSOS EL USUARIO GENERAL?
Comúnmente en efectivo, a consumos, ahorros y decisiones de inversión,donación o préstamo, para lo cual requiere de herramientas para su toma de decisiones.
¿CUÁLES SON LOS GRUPOS EN QUE PUEDE CLASIFICARSE EL USUARIO GENERAL DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA?
Accionistas o dueños (entidades lucrativas), patrocinadores (entidades con propósito no lucrativos), órganos de supervisión y vigilancia corporativos, administradores, proveedores, acreedores, empleados, clientes ybeneficiarios, unidades gubernamentales, contribuyentes de impuestos, organismos reguladores, entre otros.
¿QUÉ NIF DEFINE A LA SUSTANCIA ECONÓMICA Y COMO SE DENOMINA?
NIF A-2 (postulados básicos).
¿EN QUE DEBE PREVALERSE LA SUSTANCIA ECONÓMICA?
En la delimitación y operación del sistema de información contable, así como el reconocimiento de las transacciones, transformaciones internas yotros eventos, que afectan económicamente a una entidad.
¿QUÉ NIF DEFINE A LA ENTIDAD ECONÓMICA Y COMO SE DENOMINA?
NIF A-2 (postulados básicos)
¿QUE ES LA ENTIDAD ECONÓMICA?
Es aquella entidad identificable que realiza actividades económicas, constituida por combinaciones de recursos humanos, materiales y financieros, conducidos y administrados por un único centro de control que toma decisionesencaminadas al cumplimiento de los fines específicos para los que fue creada; la personalidad de la entidad económica es independiente de la de sus accionistas, propietarios o patrocinadores.
¿QUÉ NIF EXPLICA LOS CASOS EN QUE UNA ENTIDAD ES IDENTIFICABLE Y COMO SE DENOMINA?
NIF A-2 postulados básicos.
¿CUÁNDO ES IDENTIFICABLE UNA ENTIDAD QUE PERSIGUE FINES ECONÓMICOS PARTICULARES Y QUE ESINDEPENDIENTE DE OTRAS ENTIDADES?
a) Cuando existe un conjunto de recursos disponibles, con estructura y operación propios, encaminada al cumplimiento de fines específicos y
b) Cuando se asocia con un único centro de control que toma decisiones con respecto al logro de fines específicos
¿QUÉ NIF EXPLICA LO QUE ES UN CONJUNTO INTEGRADO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y DE RECURSOS Y COMO SE DENOMINA?
NIFA-2 Postulados básicos
¿POR QUÉ PUEDE ESTAR CONFORMADO EL CONJUNTO INTEGRADO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y DE RECURSOS?
Por los activos tangibles e intangibles, el capital de trabajo, el capital intelectual y la fuerza de trabajo, el conocimiento del negocio, los contratos que aseguren la obtención de recursos y la generación de beneficios económicos, y los principios generales estratégicos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Normas de información financiera
  • Normas de informacion financiera
  • Normas internacionales de información financiera
  • normas de información financiera 2013
  • NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
  • Normas de informacion financiera
  • Normas de información financiera
  • Normas de informacion financiera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS