norma nfpa 10
Aunque unaparte importante del Anexo E de la edición 2007 de NFPA 10, Norma para extintores portátiles, se dedica a explicar el tema, no se realizan cálculos en la gran mayoría de los edificios donde se instalanextintores. Como resultado, a menudo se utiliza la misma cantidad y tamaño de extintores en ocupaciones de riesgo leve y común. Esto no resulta lógico, puesto que no habría necesidad de contar condiferentes clasificaciones si la distancia de recorrido de 75 pies (22.8 metros) fuera el único criterio.Si su código de construcción o una ordenanza local requieren la presencia de extintores en unedificio de oficinas, incluiremos a continuación una manera sencilla de calcular la cantidad necesaria.
La razón general por la que se necesitan extintores en los edificios de oficinas es porquecontienen Riesgos Clase A, tales como mobiliarios y recubrimientos de pisos y paredes. El Párrafo 5.4.1.1 y el material asociados del anexo de NFPA 10 señalan que la clase de riesgo para un edificio deoficinas típico es de ocupación de riesgo leve. Aunque algunos edificios de oficinas contienen líquidos inflamables, daremos por sentado que no los hay para simplificar las cosas.
Los cálculos siempre serealizan para determinar la cantidad de extintores requeridos teniendo en cuenta la cantidad mínima de unidades permitidas. Se efectúan cálculos adicionales para comparar el costo de una cantidadmenor de extintores más grandes. La Tabla 6.2.1.1 de NFPA 10 brinda la base para determinar la cantidad mínima de extintores.
La clasificación más pequeña para un extintor Clase A para una ocupación deriesgo leve de la Tabla 6.2.1.1 es 2-A. Si se multiplica la cantidad de la clasificación por la “superficie máxima por unidad de A”, la tabla señala la superficie máxima que un solo extintor puede...
Regístrate para leer el documento completo.