Niveles De Enfermeria
La enfermería es una disciplina profesional que tiene por objeto desarrollar conocimientos que sirven para definir y guiar la práctica, con el fin de precisar las características de la disciplina. En ella se aplican cuatro áreas básicas en las cuales se encuentra el área asistencial, docente , administrativa y por ultimo encontraremos el área de investigación. Asi mismo se nosmenciona que actualmente en enfermería existen tres niveles académicos que vendrían siendo la enfermera auxiliar, enfermera técnica y la enfermera profesional.
Toso lo anterior solo nos lleva a un fin, que es llevar a la practica el conocimiento de una enfermera ,y asi mismo, poder realizar como es debido su trabajo para ello se deben de tener en cuenta los principios y las funciones que estasdeben desarrollar . Aunque para ello también se debe de superar y afrontar los diferentes desafíos y retos que aun tienen las enfermeras en el siglo XXl.
Como se menciono con anterioridad la enfermería es una disciplina profesional que tiene por objeto desarrollar conocimientos que sirven para definir y guiar la práctica, con el fin de precisar las características de la disciplina. Esta sedesarrolla en cuatro campos o áreas de acción en la práctica :
Asistencial. La cual se encarga de la tención humanizada, sistemática y de alta calidad para promover la salud, proteger de enfermedades y participar de la terapéutica requerida a través de la aplicación de modelos teóricos, técnicas y procedimientos generales o específicos de enfermería.
Docente. Esta es basada en la transmisión delconocimiento en la formación profesional de recursos humanos de enfermería para mejorar la atención al individuo, familia y comunidad.
Administrativa. En ella se ven las acciones específicas basadas en teorías y metodología de la administración las cuales son aplicadas al servicio de enfermería para con esto mejorar la atención del individuo, familia y comunidad.
Investigación. Esta nosayuda a la ampliación del conocimiento mediante la aplicación de teorías y metodologías correspondientes, con base en diagnósticos de diversos aspectos en salud ,que nos guían a la elaboración de proyectos para el mejoramiento de la atención dentro de la enfermería
Para poder desarrollarse ampliamente en estas áreas o campos de acción la enfermería se ha desarrollado en distintos niveles formativoscomo lo son el auxiliar de enfermería, la enfermera intermedia o también conocida como enfermera técnica y por ultimo se menciona a la enfermera universitaria o mejor dicho la enfermera profesional. En estos niveles la enfermera auxiliar esta a cargo de instituciones de salud , en las cuales suelen requerir este tipo de nivel enfermero, el personal intermedio se desarrolla en un ámbito deinstituciones educativas de enfermería con planes de estudio avalados por universidades o como lo vendría siendo la secretaria de educación publica o la secretaria de la defensa Nacional y finalmente la enfermera profesional se encuentra en escuelas o facultades realmente reconocidas por los organismos antes mencionados pero con diferentes planes de estudio que le permitirán caracterizarse de diferentemanera como seria:
• La capacidad de análisis en cuanto a la evolución y desarrollo en el ámbito de atención enfermería.
• Capacidad en la interpretación de programas de salud y así mismo la participación en dichos programas .
• Llevar a cabo la aplicación de métodos como el epidemiológico y el clínico en programas operativos.
• Competir por un liderazgo.
• Aplicar la metodología deinvestigación en los diferentes ámbitos como el clínico, educativo y así también el comunitario.
• Capacidad para sistematiza el estudio clínico integral del individuo.
Para poder desarrollarse en forma laboral en cualquiera que sea el nivel enfermero, se debe hacer conforme a los principios que la profesión filosóficamente nos proporciona. Los principios son fundamentales los cuales son basados en...
Regístrate para leer el documento completo.