NFPA 704
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
PRACTICAS DE CONTROL DE CALIDAD
5TO SEMESTRE ´´A´´
PROFESORA:
ING. ANGÉLICA INDACOCHEA
OBJETIVOS IDENTIFICACIÓNPRODUCTOS
Hacer que los productos peligrosos
puedan ser fácilmente reconocidos, a
distancia, por las características del
rótulo.
Proporcionar una fácil identificación
de la naturaleza del riesgo que sepuede presentar durante la
manipulación y almacenamiento de
las mercaderías.
Facilitar por medio del color de los
rótulos, una primera guía para la
manipulación y estiba o
almacenamiento.Azul/Salud
4.Sustancias que
con una muy
corta exposición ,
pueden causar la
muerte o un daño
permanente
• Cianuro de
hidrogeno
3.Materiales que
bajo corta
exposición
pueden causar
daños temporales
opermanentes
• Hidróxido de
potasio
0. Materiales bajo cuya
exposición en
condiciones de incendio
no existe otro peligro
que el del material
combustible ordinario, el
cloruro de sodio
2.Materiales bajo
cuyaexposición
intensa o continua
puede sufrir
incapacidad
temporal o
posibles daños
permanentes
• cloroformo
1. Materiales que
causan irritación,
pero solo daños
residuales
menores : la
glicerina.RIESGO POR
GRADO
DESCRIPCIÓN
INFLAMABILIDAD
4
Materiales que se vaporizan completa o rápidamente a las
temperaturas ambiente normales, y que están bien dispersos en el
aire y se quemarán con muchafacilidad.
tiene un punto de inflamación menor que
23 ºC y un punto de ebullición menor que 38 ºC.
EJEMPLOS
Óxido de
Etileno
3
Líquidos y sólidos que se pueden encender bajo todas las
condiciones detemperatura ambiente.
tengan un punto de inflamación menor que 23 ºC y un punto de
ebullición igual o mayor que 38 ºC
Fósforo
Acrilonitrilo
2
Materiales que para encenderse requieren ser previamenteQuerosina
calentados con moderación
Líquidos que tengan un punto de inflamación mayor que 38 ºC hasta
93 ºC.
1
Materiales que para encenderse necesitan ser calentados
previamente
Materiales que...
Regístrate para leer el documento completo.