Neurofibromatosis

Páginas: 17 (4060 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2013
Artículos de revisión

Neurofibromatosis tipo 2
D Gareth R Evans,M Sainio, Michael E Baser





















Departamento de
Genética Médica, St
Mary’s Hospital,
Ruta Hathersage,
Manchester M13 0JH,
Reino Unido
D G R Evans
Instituto Finlandés de
Salud Ocupacional,
Tapeliuksenkato 41,
FIN-00250 Helsinki,
Finlandia
M Sainio
Los Angeles,
California
M BaserCorrespondencia al:
Dr Evans,
gevans@central.cmht.nwest.
nhs.uk

Abstracto
A menudo la Neurofibromatosis tipo 2 es una devastadora enfermedad autosómica dominante, la cual hasta hace relativamente poco tiempo, se confundía con su homónimo más común la neurofibromatosis tipo 1. Las personas que heredan un alelo mutado del gen NF2, inevitablemente desarrollan schwannomas, afectandoparticularmente la rama vestibular superior del octavo nervio craneal, generalmente de manera bilateral. Los meningiomas y otros tumores benignos del sistema nervioso central como los ependinomas, son otras de las características más comunes. Gran parte de la morbilidad de estos tumores son resultado de su tratamiento. Ahora es posible identificar la mutación del NF2 en la mayoría de las familias, aunqueaproximadamente cerca del 20% de los casos, aparentemente esporádicos, son en realidad un mosaico para su mutación. Como un supresor de tumores clásico, la inactivación del producto del gen NF2, merlina/schwannomina, conduce al desarrollo tanto los tumores asociados alNF2 asociado como los esporádicos. La merlina/schwannomina se asocia con las proteínas en el cito esqueleto de la célula cerca de lamembrana plasmática e inhibe la proliferación, adhesión y migración celular.
(J Med Genet 2000;37:897–904)
Palabras clave: NF2; schwannoma vestibular; meningioma;
mosaico
Historia
Las neurofibromatosis están constituidas por al menos dos trastornos dominantemente heredados y distintos, la neurofiboramtosis tipo 1 (NF1) y la neurofibromatosis tipo 2 (NF2).Durante muchos años, estasenfermedades estuvieron inextricablemente vinculadas a la enfermedad de von Recklinghausen. La NF2 lo describió por primera vez en 1822 el cirujano escocés Wishart.1 La NF1 se definió plenamente a finales del siglo XIX por von Recklinghausen.2
Sin embargo, Cushing3 las agrupó por primera vez en 1916 y su prestigio era tal que, a pesar de los informes de que las enfermedades eran muy diferentes,4 otromedio siglo transcurrió antes de que esto fuera ampliamente reconocido.
En efecto, las publicaciones sobre la neurofibromatosis antes de 1985, están libremente esparcidas con casos de la NF2 siendo descritos como parte


























de la enfermedad de von Recklinghausen.5
Las enfermedades fueron finalmente reconocidas como entidades separadas localizando losrespectivos genes en los cromosomas 17 y 22.6 7
Esto fue seguido por la declaración de consenso de los Institutos Nacionales de Salud (por sus siglas en inglés NIH) de los EE.UU. en 1987.8 Desde 1987, por lo general se ha creído que la NF2 es una condición genéticamente homogénea, sin evidencia alguna de exclusión de los clásicos NF2 (schwannomas vestibulares bilaterales (VS)) del lugar del NF2en el cromosoma 22q en los estudios iniciales sobre un reducido número de familias.9
Así lo han confirmado todos los informes de los pacientes de NF2 clásico con VS bilateral, desde el aislamiento simultaneo del gen por dos grupos en 1993.10 11
Sin embargo, no se puede excluir la posibilidad de que otro gen estrechamente relacionado afecte al fenotipo NF2.
Incidencia y prevalencia
En el ReinoUnido, la única estimación basada en la población general de nacimiento por incidencia de la NF2, muestra que 1 de 33-40 000 personas nacerían con una mutación en el gen de la NF2.12 Un pequeño estudio al Sur de Finlandia estima una incidencia de nacimiento de 1 en 87 000.13 Otro estimado único de incidencia de nacimiento (1 en 50 000) se realizó en 1987 en la Institución Nacional de Salud de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Neurofibromatosis
  • Qué es una neurofibromatosis
  • Neurofibromatosis Exp
  • Tratamiento de neurofibromatosis
  • Neurofibromatosis
  • Neurofibromatosis
  • Neurofibromatosis
  • Neurofibromatosis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS