Neurobiologia De Sustancias

Páginas: 2 (453 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2015
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA
CALIFORNIA
FACULTAD DE ENFERMERÍA

Neurobiología de las
sustancias Psicoactivas
Lic. Karina Rivero Fierro
“Prevención de Adicciones”
Integrantes:
Ortega Vega DaraLillianne
García Sánchez Carolina
Gastelum Zepeda Dayana
Grupo: 132

Con la dependencia, la
conducta es compleja,
pero
está
principalmente
relacionada con los
efectos de las drogas
sobre el cerebro.
Ladependencia no se
había
reconocido
previamente
como
resultado
de
un
trastorno cerebral, de la
misma manera que a las
enfermedades
psiquiátricas y mentales.

Los cambios
bioquímicos que
suceden en elcerebro del adicto
son los
responsables de la
compulsión
observada en los
episodios de uso
descontrolado.

Neurotransmisores
Los
neurotransmisores
son sustancias químicas
naturales que existen
dentro delcerebro y que
son responsables de las
actividades
cerebrales,
entre otras: la motivación,
las emociones y los
instintos.

Que es la dopamina
Es un neurotransmisor.
Se produce en el hipotálamoEstá involucrada en el movimiento,
el aprendizaje y la motivación.

La dopamina es un
neurotransmisor
relacionado con el
desarrollo
de
adicciones. Es un
neurotransmisor
inhibitorio, lo cual
significa quecuando
encuentra su camino
a sus receptores,
bloquea la tendencia
de esa neurona a
dispararse

• Las drogas como la cocaína,
el opio, la heroína, y el
alcohol
promueven
la
liberación de dopamina, aligual que lo hace la nicotina.

Lo que tienen en común todas las drogas, ya
sean los euforizantes y sedantes derivados
del opio, nicotina, las energizantes
anfetaminas y cocaína, alcohol, losrelajantes
y apaciguadores cannabinoides, y las demás
sustancias adictivas naturales o de diseño, es
que estimulan la liberación de dopamina en
una zona del cerebro (el núcleo accumbens)
que desempeña unpapel importante en el
refuerzo de la conducta.

Durante el consumo crónico se produce
una situación bifásica en la liberación de
dopamina. Por una parte, en el
momento de la ingesta existe una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Neurobiologia
  • Neurobiología
  • neurobiologia
  • Neurobiologia
  • neurobiologia
  • neurobiologia
  • Neurobiologia
  • neurobiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS