Nervio maxilar

Páginas: 3 (659 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2012
-------------------------------------------------
Nervio maxilar o V2
Es un nervio sensitivo. Nace en la parte media del borde convexo anteroexterno del ganglio de Gasser, en plena fosa cranealmedia. Sale del cráneo por el agujero redondo mayor, atraviesa sucesivamente la fosa pterigomaxilar, donde adquiere la forma de “bayoneta” y ocupando la posición más alta y más profunda, atraviesala hendidura esfenomaxilar e ingresa a la órbita, recorriendo su piso (canal infrorbitario y conducto infrorbitario) y, al llegar al agujero infraorbitario, ingresa a la región geniana, donde cambia de formay de nombre, adquiriendo la forma de un ramillete y pasando a llamarse nervio infraorbitario. En su trayecto da nueve ramas colaterales y una terminal.
Emite 7 ramas colaterales:
1. Ramo meníngeomedio. Nace en el trayecto intracraneal del nervio antes de salir por el redondo mayor y sigue luego a la arteria meníngea media por las meninges de las fosas esfenoidales, para inervar ala duramadre craneal.
2. Ramo orbitario. Nace en la fosa pterigomaxilar, penetra en la órbita por la hendidura esfenomaxilar, y se divide en dos ramos, uno, llamado ramo lacrimopalpebral, que se dirige adelantedestinado a inervar a la glándula lacrimal poseyente de un filete que inerva al párpado superior; y el otro, llamado ramo cigomático, este último se divide en dos ramos: cigomatico facial, sale por elagujero del mismo nombre y da inervacion sensitiva a los pomulos de la cara y cigomatico temporal, sale por el agujero del mismo nombre y da inervación sensitiva a las fibras verticales del músculotemporal.
3. Nervios dentarios posteriores. Nacen en la fosa pterigomaxilar; son dos o tres, que perforan la tuberosidad del maxilar superior por sus agujeros dentarios posteriores y se distribuyen porlas molares superiores, menos a la raíz mesio-vestibular del primer molar superior, sus alvéolos y ligamentos periodontales y por el seno maxilar. Una de esas ramas no ingresa a la tuberosidad y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nervio Maxilar
  • Anestesia del nervio maxilar superior.
  • Nervio Maxilar
  • Nervios maxilar odontologia
  • Maxilar
  • maxilar
  • nervi
  • el nerviosismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS