Necesidades y deseos
A continuación se presentarán una serie de conceptos emitidos por
conocidos autores sobre lo que se entiende por Mercadotecnia o
Comercialización. Al final,Elaboraremos un concepto que encierre
satisfactoriamente el alcance y el significado de esta actividad.
PHILLIP KOTLER
“La mercadotecnia es el conjunto de actividades humanas dirigidas a
facilitar y realizarintercambios”.
JEROME Mc CARTHY
“La comercialización es la realización de actividades comerciales que
dirigen el flujo de mercaderías y servicios del productor al consumidor
final o usuario, afin de satisfacer al máximo a éstos y lograr los objetivos
de la empresa”.
MALCOLM MC NAIR
“ Mercadotecnia es la creación y la entrega de un standard de vida”.
AMERICA MARKETING ASOCIATION(A.M.A.)
“ La mercadotecnia es el proceso dentro de una sociedad, por medio de la
cual la estructura de la demanda de bienes económicos y servicios es
prevista o amplificada y satisfecha a través de laconcepción, promoción,
intercambio y distribución física de tales bienes y servicios”.
Resumiendo, en el concepto de Mc Nair se encierra potencialmente el
significado y el alcance de lamercadotecnia. Sin embargo, los conceptos
anteriores se aventuran en la definición pero no preveen y determinan
contingencias propias de la dinámica de la sociedad, que no sólo se centra en
la producción –cliente – distribución, sino que va más allá y condiciona de
manera compleja los fines y alcances de la mercadotecnia.
En líneas generales y siguiendo los parámetros señalados por los autores,podríamos definir a la mercadotecnia como:
“UN PROCESO TENDIENTE A ORIENTAR LA PRODUCCIÓN Y
DISTRIBUCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS HACIA EL CLIENTE,
AMPARADA EN ESTUDIOS DE MERCADOS INTEGRADOS, BUSCANDOPRODUCIR SATISFACCIONES AL CLIENTE COMO FACTOR
DETERMINANTE PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE LA
ORGANIZACIÓN Y DE LA SOCIEDAD”.
Cliente, Organización y Sociedad deben estar en armonía.
La...
Regístrate para leer el documento completo.