Naturalismo autores
Escribió en promedio unas 80 novelas en las que habló sobre la evolución de las clases sociales madrileñas, explicando los conflictos y la decadencia de España a finales del sigloXIX e inicios del XX..
Entre sus obras más representativas tenemos:
a) Doña Perfecta.
b) Marianela.
c) Fortunata y Jacinta.
Emilia Pardo Bazán
En 1884 publicó: La ama joven,
Susnovelas más famosas son Los Pazos de Ulloa: La madre naturaleza; Morriña e Insolación; La quimera; La sirena negra. De sus cuentos y narraciones breves destacan Cuentos de Marineda y Arco Iris; Lastijeras; Nieto del Cid; El rompecabezas y los libros de crítica: La cuestión palpitante; y las leyendas de San Francisco de Asís.
Jacinto Octavio Picón
Entre sus obras podemos ver:
a)Lázaro, casi una novela (1882)
b) La hijastra del amor (1884)
c) Juan Vulgar (1885)
Leopoldo Alas
pese a sus confrontaciones religiosas fue y es considerado como el mejor escritornaturalista español. La Regenta novela extensa y amorosa de la escuela naturalista es la más sobresaliente de este movimiento. Como escritor de cuentos destacan ¡Adiós Cordera!; El gallo Sócrates…
Suúnico hijo y Siglo pasado
P. Luis Coloma
novelista con títulos llevados al cine como Pequeñeces; y la novela Boy. Sus cuentos famosos son Jeromín; La reina mártir.
Armando Palacio Valdés
Susprimeras novelas naturalistas resultan simpáticas y representantes de las costumbres sociales; las más celebradas son: La hermana San Suplicio; Marta y María; La aldea pérdida.
Vicente BlascoIbáñez
Se le considera el último de los naturalistas, consiguiendo un mayor auge en el exterior que en la misma España.
son admirables las novelas Arroz y tartana; La barraca; Cañas y barro.Novelas críticas o de tesis como La Catedral; La bodega. De temas americanos son Los argonautas. De temas bélicos son Los cuatro jinetes del Apocalipsis y Mare nostrum…y La Maja Desnuda
Regístrate para leer el documento completo.