narrativa
VENDER LA IDEA
PROCESO CREATIVO SISTEMA DE REGISTRO
DESCRIPCION DE LA IDEA
OBJETIVOS
ANTECEDENTES
USUARIO
LIMITANTES
ALCANCES
RECURSOS
ESCENARIP/ CONTEXTO /LUGAR
DESCRIPCION DEL SISTEMA
BOCETOS FINALES
MODELOS
MODELOS 3D VIRTUALES O REALES
FLUJOGRAMA DE INTERACCIÓN (SECUENCIA DE USO)
STORY BOARDAntecedentes y referente de la simulación
Este lenguaje consiste en la utilización de los recursos y convenciones para hacer estepuente entre la realidad natural y este mundo enmarcado, y se utiliza el primer plano que funciona mediante una convención inherente, implícita a los recursos ya asimilados, amplia el rostro.
Es un primerplano de vista privilegiado inconscientemente el espectador acepta este recurso como si fuera el mismo convertido en un observador mágico que en cada momento se coloca en el punto de vista másinteresante y si afectar al personaje que sigue actuando sin notar la intromisión.
- Fundido: transmisión de un momento a otro
- Elipsis: salto temporal
- Música
No son recursos naturales sino queconstituyen transgresiones fragantes de las condiciones de la visión real que requieren unas convenciones y les asignan un significadocomún.
La aparente semejanza de la imagen fílmica transmite una fuente de sensación natural que hace olvidar al espectador que los medios audiovisuales son solamente una articulación artificial de imágenes basada en la convención y por tanto,en el lenguaje audiovisual.
Hay cineastas que ponen en relieve el artificio, pensamos en Fellini, Wells, Almodovar, este juego que presentan con la televisión que se puede observar en sus películas yla estética que muestran tan cuidada de los tonos de colores, los vestuarios nos remiten a ese artificio, pero estos son una excepción....
Regístrate para leer el documento completo.