naranja
Es más pequeña y dulce que el pomelo o toronja y más grande, aunque menos perfumada, que la mandarina. Existen numerosasvariedades de naranjas, siendo la mayoría híbridos producidos a partir de las especies Citrus maxima, Citrus reticulata (mandarina) y Citrus medica (cidro).
Índice [ocultar]
1 Etimología
2 Variedades2.1 Naranja pérsica
2.2 Naranja de ombligo o «navel»
2.3 Naranja Valencia
2.4 Naranja de sangre
3 Producción
4 Información nutricional
5 Naranjito
6 Véase también
7 Referencias
8 Enlacesexternos
Etimología[editar]
La palabra española «naranja» proviene del sánscrito narang (नारंग),2 sin embargo no es una palabra nativa a esa lengua sino que se especula que la tomó de las lenguasdrávidas como el tamil donde se dice narandam (நரந்தம்) a la ‘naranja amarga’, nagarukam (நாகருகம்) a la ‘naranja dulce’, siendo nari (நாரி) ‘fragancia’.3 La palabra junto con la fruta fue lentamentellevada hacia occidente: del sánscrito pasó al persa (nārensh نارنج), luego al árabe (naranj (نرنج), el árbol, y naranjah نرنجة, el fruto) y de ahí al español «naranjo» y «naranja», respectivamente.4
Sedifundió a otros idiomas europeos en un curioso proceso: los portugueses cambiaron la ene inicial por una ele (laranja), al pasar al italiano para que la ele inicial no redundara con el artículo «la»se le eliminó la ele inicial (arancia) mientras que al pasar al francés y al latín se relacionó con el lexema oro (or y aurum) resultando orange y aurantium. Debido a que en la Edad Media el...
Regístrate para leer el documento completo.