Musica Patriotica
REPÙBLICA DE PANAMÀ
CENTRO EDUCATIVO GATUNCILLO
TRABAJO DE MUSICA
NOMBRE:
ANTHONY HERRERA
NIVEL:
VIIº I
PROFESORA:
ANAYANSI MOLINAR
AÑO LECTIVO
2011
INDICE
INTRODUCCION
MUSICA PATRIOTICA
TAMBORERA PANAMEÑA
DOS TAMBORERAS PANAMEÑAS
BIOGRAFIAS DE COMPOSITORES Y ESCRITORES PANAMEÑOS
GONZALO CHOLO BRENEZALBERTO GALIMANY
ORIGEN DE LA MUSICA NAVIDEÑA
VILLANCICOS NAVIDEÑOS
RECOMENDACIONES
CONCLUSION
INTRODUCCIÓN
Desarrollare en el siguiente trabajo, algunos temas como cantos patrióticos, y tamboreras, biografía de compositores panameños, villancicos navideños y el origen de la música de la vida.
Que cada tema nos deje nuevas experiencias en nuestro aprendizaje.CONCLUSION
He logrado desarrollar diversos temas de mucha importancia, ya que en ellos podemos apreciar que son tamboreras, cuales son los villancicos de navidad y otros puntos en los cuales he resaltado de forma breve u concisa con el objetivo de obtener nuevas experiencias de ellos.
QUE ES MÙSICA PATRIOTICA
Son canciones que se entonanpara rendirle homenaje a la patria, estas pueden ser a la bandera, al himno, al escudo y a la nación.
QUE SE ENTIENDE POR TAMBORERAS PANAMEÑAS
Se entiende por tamborera al Ritmo musical panameño, cantable y bailable, creado por el Compositor Ricardo Fábrega.
La tamborera es un género de la música panameña que se pierde sin remedio.
TAMBORERAS PANAMEÑAS
GUAYABITA SABANERA
Ven a misbrazos, mujer
para quererte a mi manera
Ven a mis brazos, mujer
para quererte a mi manera.
Guayabita sabanera
de los llanos soberana,
rica y dulce compañera
de mi novia interiorana
Tu agridulce tan sabroso
como labios de doncella
me recuerda muy dichoso
lo que yo pasé con ella
Guayabita sabanera
de los llanos soberana
rica y dulce compañera
de mi novia interiorana
Guayabita,guayabita,
guayabita sabanera
qué muchacha tan bonita
qué graciosa y zalamera.
LA MURGA DE PANAMA
Vamos a bailar la murga
la murga del Panamá
los muchachos se alborotan
cuando lo ven caminar
Eh vamos a bailar la rumba
la rumba del panamá
esto es una cosa fácil
y muy buena p` bailar
CORO:
Vamos a bailar la rumba
la rumba del Panamá
los muchachosse alborotan
cuando lo ven caminar
aay tu tienes un caminao
que me tiene trastornao
y cuando bailas la murga
oie mamita que buena estas
Murga pa aqui murga pa alla
coro: estes la murga de panamá
oie muchacha vamo a bailar
coro: estes la murga del panamá
eeeestes la murga de panamaa
coro:estes la murga del panam
ooooie quiero bailar
coro:estes la rumba del panamá
eeey panama ypanama y pana panamaaa
coro: estes la rumba del panam
Murga pa aqui
murga pa all
coro:esta es la rumba del panam
estas es la murga y que buena estaa
coro:estas es la murga del panam
eyy chacuchucuchae chacuchucuchucuchachacha
coro:esta es la rumba del panam
que buena la maraca la murga mam
coro: esta es la rumba del panama
ESCRIBA LA BIOGRAFÍADE LOS SIGUIENTES COMPOSITORES Y ESCRITORES DE MÚSICA PATRIÓTICA PANAMEÑA.
GONZALO CHALO BRENEZ
Gonzalo Brenes Candanedo. Músico, compositor, folklorista y docente.
Nació en David, Chiriquí el 18 de mayo de 1907 y falleció el 5 de enero de 2003.
Inicia sus estudios de música a los ocho años con grandes maestros. Realiza estudios superiores de música en el Conservatorio de Leipzig, Alemania.Fue profesor de música en Panamá y en Costa Rica.
Su producción representa más de 150 obras musicales que van desde piezas para piano, música para un ballet panameño, canciones infantiles y la música de la farsa infantil La Cucarachita Mandinga.
Su música es un producto de la influencia de la música folklórica, clásica y la música europea en lo que él mismo define como nacionalismo musical....
Regístrate para leer el documento completo.