Museo de la ciudad de mexico
Dentro de la primera sección del museo se encuentra la sala “PRIMEROS TRAZOS”, sala en la cual se muestran losdiferentes modelos cartográficos de la estructura en la que se encontraba conformada o construida la Ciudad de México.
Mapas que muestran la distribución de los sitios importantes en la era prehispánica,la era colonial y algunos más sobre la estructura actual de las calles de la Ciudad de México.
Posteriormente nos encontramos con la sala “DEL CENTRO Y POR EL CENTRO”, dibujos que nos dan a conocera algunos de los sitios más reconocidos dentro del territorio del centro de la ciudad, como el Palacio Nacional, la Catedral entre otros monumentos y edificios importantes.
Cerca de la sala “DELCENTRO Y POR EL CENTRO” se localiza la sala “MÉXICO Y SUS ALREDEDORES” cuyo objetivo es mostrarnos algunos dibujos de varias edificaciones y sitios turísticos muy importantes como la Villa de Guadalupe,Glorieta del Monumento de la Independencia, el Parque de Chapultepec y el Castillo de Chapultepec.
“PARQUE, PLAZAS Y MONUMENTOS” es una sala marcada por la exhibición de diferentes dibujos enmarcadosque muestran, como su nombre lo dice, las principales plazas que se encontraban dentro de la Ciudad de México.
Un artículo que me llamo la atención de esa sala fue la historia del tianguis, la cual,no se sabe con certeza el origen del mismo, pero según historiadores cuentan que el puente Roldón fue el principal punto de desembarque de diferentes frutos que llegaban desde Texcoco, pero lo ciertoes que a la fundación de México-Tenochtitlán, el comercio fue muy importante para el pueblo de los Mexicas.
La sala de música ofrece una colección de mobiliario, cuadros y en especial un piano; que...
Regístrate para leer el documento completo.