Multas A Peatones
Entre los principales errores cometidos por peatones destacan el no obedecer las señales viales, no esperar la luz verde delsemáforo para cruzar, no usar los puentes peatonales y transitar por la calzada a mitad de las calles.
De acuerdo con el nuevo Código de Tránsito, que empezó a funcionar en julio del 2009, son faltas delpeatón transitar por las calzadas (excepto para cruzarlas por el pase peatonal), no respetar la preferencia de vehículos de emergencia u oficiales y cruzar la pista en estado de ebriedad o drogado.También negarse a pasar el dosaje etílico, cruzar intempestivamente la calzada cuando no le asiste derecho de paso, subir o bajar de los vehículos en movimiento o por el lado izquierdo, y transitarcerca del sardinel o al borde de la calzada.
PEATÓN SIN SANCIÓN
La Policía de Tránsito informó que hasta ahora no se ha aplicado sanciones al peatón por no existir un reglamento que especifique cuáles la multa que debe aplicársele o porque la disposición no es clara sobre qué hacer si la persona no paga la multa. Tampoco se sabe qué debe hacer el policía si el peatón carece de DNI, no quieredecir su nombre al policía o da una identificación falsa.
Las estadísticas señalan que del 100% de accidentes fatales ocurridos en la capital de enero a junio de este año, el 40% fue por imprudenciadel peatón. Le sigue como causal de los mismos, la velocidad que llevaba el vehículo o la ebriedad del conductor.
El año pasado, luego de que el Código de Tránsito entrara en vigencia, el ministrode Transportes, Enrique Cornejo, propuso trabajos comunitarios, sociales y educativos a los peatones infractores porque no se les podía aplicar sanciones económicas. La propuesta nunca se aplicó....
Regístrate para leer el documento completo.