Muerte del gral. custodio hernandez
ING. JESUS FERNANDEZ ALMAZANCUTZAMALA DE PINZÓN GRO.
Allá por el año de 1983, me encontraba trabajando como ingenieroen la construcción de los canales de la zona de riego conocida como “Andrés Figueroa” en el municipio de Ajuchitlán Gro en la región conocida como la tierra caliente del Estado de Guerrero. Ladependencia a la cual le trabajaba era la entonces Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH) y por esos años construíamos el canal principal de la margen izquierda, el cual pasa por lascercanías del pequeño poblado de Sta. Rosa de Lima, comunidad que pertenece al municipio de Ajuchitlán Gro.
Uno de mis trabajadores de nombre J. Rosas Torres Chamú (ahora fallecido), era nativo de Sta.Rosa de Lima en donde vivía en compañía de su señora madre, una anciana de avanzada edad y de nombre Maximina Chamú Castro (fallecida en abril de 1985 en el mismo Sta. Rosa de Lima).
Cierto día, mitrabajador me invitó a su casa a donde asistí por educación y respeto a la gente humilde. Recuerdo que me presentó a su señora madre, quien debido a su edad, ya tenía problemas de audición. A pesar deello, conversé con la señora quien al responder una de mis preguntas me dejó sorprendido. Le pregunté que sí en su juventud escuchó el nombre de Custodio Hernández. Me contestó diciendo que lo habíaconocido y que era un hombre bueno con la gente y muy querido por el pueblo pobre. Con voz quebrada y viéndome con sus cansados ojos, me dijo que el día que lo mataron en el arroyo de Villa Sn. Nicolás,su cuerpo fue traído aquí a Sta. Rosa, donde lo velaron casi toda la noche, pues muy de madrugada, su gente se lo llevó a sepultarlo lejos de aquí.
Me contó también que en el momento que...
Regístrate para leer el documento completo.