Movimientos estudiantiles
Felipe Ugalde
Yadran Arenas
Este trabajo tiene por finalidad averiguar porque se origino el movimiento estudiantil de los años 80… Quienes luchaban por una educación digna y decente.Movimiento estudiantil secundario
Los partidos políticos y organizaciones civiles eran una manifestación excesiva era como un síntoma de la crisis de la sociedad chilena. El objetivo de losestudiantes era eliminar a los militantes partidarios del timón de las organizaciones como primer paso a la organización de una nueva orden social…
A modo de organizarse empiezan a surgir una serie deorganizaciones
FUDEM: Frente Universitario Democrático de Enseñanza Media.
UES: Unión de Estudiantes Secundarios.
MED: Movimiento de Estudiantes Democráticos.
ODES: Organización Democrática deEstudiantes Secundarios.
La coordinación de todas estas organizaciones da origen al COEM (Coordinadora de Organizaciones de Enseñanza Media) estaba constituida por los partidos de Izquierda. Desde elaño 1985 surge otra organización, la ASEC, Agrupación Secundaria de Estudiantes Cristianos. La fusión de la COEM y la ASEC dan origen al Comité Pro Feses.
El comité Pro Feses tenía como objetivoconseguir:
• Democratización de la educación.
• Democratización de los centros de alumnos.
• Becas alimentarias, estudio y vestuario para los alumnos de situación irregular.
• Rebaja del pasajeescolar al 10% histórico del pasaje adulto y su extensión al metro.
• Inscripción gratuita para la P.A.A. Acceso igualitaria a la educación Superior.
• Designación de un Ministerio en visita paraesclarecer los asesinatos de estudiantes de Enseñanza Media.
Necesitaban tener la mayor cobertura Posible, (Prensa, Apoderados y Todo lo posible) Para llamar la atención y ser escuchados…
Durante 1985el movimiento termina su proceso de fortalecimiento. En 1988 la posición Política acepta el itinerario constitucional de Pinochet, llama a votar NO en el plebiscito y concentra su movilización en...
Regístrate para leer el documento completo.