Movimiento ferrocarrilero.
El sexenio 1958-1964 se inició en plenaefervescencia causada por la lucha sindical ferrocarrilera, que estuvo apunto de hacer temblar al sistema político, y en medio de una difícil situación económica, que amenazaban con frenar el crecimiento enaños anteriores. Por lo tanto, el gobierno de Adolfo López Mateos se propuso dos metas fundamentales: la primera consistió en fortalecer al sistema político, cuya solución estribaba en suprimir de raíztodo movimiento sociopolítico que amenazara la estabilidad del régimen; la otra meta, que era la reactivación de la economía, estaba condicionada a que se cumpliera la primera.
Por ello, los nuevosdirigentes políticos (que tras las luchas protagonizadas por las clases trabajadoras en 1958 habían aprendido que la represión no era el camino adecuado, sino que al contrario agudizaban todavía másconflictos). Optaron por apelar a otro recurso que resolviera el descontento laboral, y éste estaría encaminado a buscar el mejoramiento del nivel de vida de los trabajadores como un factor que seconsideró muy importante para lograr una paz social que permitiera el desarrollo económico.
El gobierno lopezmateísta se centró en un principio en la búsqueda de esa paz social, y tomó varias medidasdentro de la vía elegida, en primer lugar estimuló el mejoramiento de los salarios beneficiando sobre todo a los trabajadores del sector industrial y de las empresas paraestatales en segundo lugar, seesforzó por evitar que dentro de las organizaciones de masas, en particular en las de los obreros, adquirieran fuerza los líderes que no hubieran mostrado plenamente su lealtad al sistema político.REPRESIONES CONTRA EL MOVIMIENTO FERROCARRILERO DE 1958-59.
El movimiento ferrocarrilero, primero por mejoras salariales, e inmediatamente después por democracia sindical, se inició el 2 de...
Regístrate para leer el documento completo.