Motorola 68020
Oscar Omar Ruiz Rodríguez
Adrian Sanchez Gonzales
Edgar Sandoval Avalos
Susana Castillo Lara
Motorola 68020
Microprocesador de 32bits
1988 por motorola
68010 – 68020 – 68030
Motorola XC68020
Motorola 68020
020
Oh-two-oh.
Oh-twenty.
Buses internos y externos de datos y
direcciones de 32bits.
68EC020
Bus de direcciones de 24 bits.
12MHz a 33MHz.
Limitado a un maximo de
direccionamiento de 16MB sin
recurrir a tecnicas de banqueo de
memoria.*
Mejoras sobre el 68010
Unidad aritmética lógica (ALU) de 32 bits.
Bus de datos y bus de direcciones externos
de 32 bits.
Nuevas instrucciones y modos de dirección.
68020 (y 68030) una pipeline apropiada de
tres estados.
Desaparecen las restricciones de
direccionamiento en el acceso dedatos de
palabra y palabra larga.
PipeLine
Arquitectura (filtros) .
Flujo de datos
Transforma
Proceso
Fases
Fases
Fases
PipeLine
Desarrollo de interpretes de
comandos (concatenación).
Paradigma de programación funcional
-–equivalente-- composición de
funciones matemáticas
PipeLine
1
Instrucciones
en
espera
PipeLine
Instrucciones
completadas
2
3
Ciclos
4 5 6
7
8
9PipeLine
Permite obtener la salida de un
programa directamente en otro.
$ ls | sort -r
Presentación de multiproceso
8 procesadores por sistema.
Estos 8, cualquier numero de CPU's, FPU's
pero solo una MMU (Motorola 68842 o
Motorola 68851) .
MMU Memory Management Unit
Unidad de gestión de memoria
Unidad de administración de memoria
Unidad de manejo de memoria
Manejo de acceso a lamemoria por parte del CPU.
Limitaciones del multiproceso
CPU's del mismo modelo (no misma frecuencia de
reloj) .
FPU's del mismo modelo (no misma frecuencia de
reloj) .
68020/25 con un 68030/25 (020 !¡ MMU 030) X.
68020/25 con un 68882/33 Aceptable y común.
Era raro ver mas de un CPU o FPU en el mismo
sistema.
La mayoría de equipos Unix con 68020 eran
simplemente el '020',la FPU (68881 o 688882) y la
MMU (68841 o 68851)
Instrucciones
Mejoras de menor importancia al estado supervisor.
Varias instrucciones para gestión de software de un
sistema multiproceso (eliminadas en los 68060) .
Algo de soporte para lenguajes de programación de
alto nivel (no se uso mucho y eliminado en los
futuros 680x0) .
Mas instrucciones de multiplicación (32x32→ 64 bits)
yde división (cociente de 64 / 32 bits → 32 bits y
resto de 32 bits)
Instrucciones y manipulaciones de campo a nivel bit.
Se uso en: Apple Computer Macintosh
II (1987)
Motorola 68020 16MHz.
Memoria SIMM de 1MB hasta
20MB y con extencion FDHD
hasta 68MB.
Disco duro opcional de 20MB
conectado por medio de SCSI.
6 entradas para tarjetas
amplificadoras NuBus.
Expandirse por medio deSCSI
para; escáner, varios discos
duros, unidades de CD-ROM o
unidades de cinta para copias de
seguridad.
Se tomo como base para el
Macintosh IIx, Macintosh IIsi o el
Macintosh IIfx.
Se uso en: Apple Computer Macintosh
LC
(Low
cost
color
1990)
68020 a 16MHz.
Bus de datos de 16bits que junto al
68020 era un gran cuello de botella
al ser un CPU de 32bits.
El chipset limitaba la memoriaRAM
a máximo 10MB.
256KB de VRAM soportando un
display de 512x384 pixeles a 8bits
expansible a 512KB permitiendo
una resolución de 512x384 pixeles
a 16 bits o 640x480 a 8bits.
Se uso en: Sun-3 (1985)
Motorola 68020 en combinación con
el FPU Motorola 68881.
Estaciones de trabajo Unix y
servidores.
Con velocidades de
16.67MHz,15.7MHz, 25MHz, 20MHz
con FPU's a 20MHz.
Memorias RAM de 4,8, 12, 16, 24 y
32 MB.
“2da Generación Sun-3x”
Con velocidades de 20MHz y
33MHz.
Memorias RAM de 16, 40, 64 y 128
MB.
Se uso en: Commodore Amiga 1200
(1992)
Precio: 399 euros y 599 dolares en
Estados Unidos.
Todo en uno incorporado a la placa
madre con la CPU.
Unidades de disquete y
opcionalmente un disco duro 2.5”
IDE.
Teclado incorporado en la parte
superior.
CPU CISC Motorola...
Regístrate para leer el documento completo.