Motivos influyentes en la personalidad
Índice
Resumen
Introducción
Conceptos básicos de personalidad
Personalidad
Factores que contribuyen a la personalidad
Factores personales
Factores ambientales
Influencia social
Los rasgos en la personalidad
Personalidades maduras
Los Motivos de la Personalidad
Definición de motivación
Tipos de motivos en la personalidad
Motivo decompetencia
Motivo de logro
Motivo de poder
Motivos de afiliación
Motivo de gregarismo
Motivo de autodeterminación
Conclusiones
Referencia
Resumen
La motivación y la personalidad a simple vista no tienen mucha relación, pero aquí analizaremos que para crear una personalidad tendremos que ser uso de algunos motivos, las cuales hemos clasificado de distintos autores como por ejemplo, motivode competencia, gregarismo, logro, poder y autodeterminación, los cuales son motivos secundarios, de origen interno que impulsan a la conducta a satisfacer una necesidad, se caracterizan por ser aprendidas y también son llamadas sociales.
Podremos observar aquí que para llegar a ser exitosos, sobresaliente ante los demás y como se dice auto determinarse como persona debemos de adoptar unapersonalidad adecuada, competitiva, con un entorno muy sociable, capaz de lograr objetivos trazados y sobre todo seguir explotando esa potencialidad interior que todo ser humano tiene, solo que unos lo explotan más que otros y definitivamente ellos serán los nuevos líderes.
Palabras Claves: motivación, motivos sociales, personalidad
Motivos influyentes en la personalidad
Es satisfactorio ver apersonas que se proyectan hacia el futuro, personas que presentan motivos de iniciativa y superación para la realización de sus metas u objetivos por mas mínimo que sea; ya que la motivación es el impulso interno que se encuentra situada entre la conducta y esta interactúa por medio de los factores externos luchando por saciar cada una de sus necesidades formando nuestra personalidad, la cual serágeneradora de conductas.
Lo que veremos en este trabajo monográfico será los diferentes motivos que nos ayudaran a generar una personalidad adecuada, ya que obtenerla es base para la supervivencia y sentirnos autorrealizados.
Gracias también a los motivos, que nos generan una conducta seremos capaces de seleccionar lo mejor para nosotros, ya que cada acto trae consigo una consecuencia, y comopersonas inteligentes por naturaleza sabremos que si desarrollamos motivaciones positivas tendremos consecuencias satisfactorias que nos seguirán motivando a escalando hacia lo más alto.
Ya teniendo una idea más clara sobre lo que va a tratar el siguiente trabajo y planteando nuestros principales objetivos que es tener una idea clara de lo que es personalidad, y conocer los motivos generadores dela personalidad para realizar conductas positivas para una supervivencia eficaz.
Los motivos influyentes en la Personalidad
Conceptos básicos de Personalidad
Personalidad
Polaino, Cabanyes y Pozo (2003) nos dice que la personalidad se entiende como un conjunto estable de características y tendencias que determinan las semejanzas y diferencias de la conducta psicológica (pensamiento,sentimientos y actos) de la gente, que denota continuidad en el curso del tiempo, y que puede o no interpretarse fácilmente con referencia a las normas sociales, biológicas y de presión, originadas exclusivamente por la situación inmediata.
Hasta la Edad Media, en la que la palabra persona adquiere su significado actual de identidad propia, lo que hoy entendemos por personalidad quedaba recogido enconceptos como razón, psique o ser humano.
Pervin (1998) La personalidad es una organización compleja de cogniciones, emociones y conducta que da orientaciones y pautas (coherencia) a la vida de una persona. Como el cuerpo, la personalidad está integrada tanto por estructuras como por procesos y refleja tanto la naturaleza (genes) como el aprendizaje (experiencia).
Hemos podido observar en los...
Regístrate para leer el documento completo.