morin
Actividad física: es cualquier actividad que haga trabajar al cuerpo más fuerte de lo normal. Sin embargo, la cantidad real que se necesita de actividad física depende de los objetivos individuales de salud, ya sea que se esté tratando de bajar de peso y que tan sano se esté en el momento
Alimentaciónartificial: alimentación del bebe utilizando leches diferentes a la materna, en especial por medio de formulas alimenticias diseñadas para llevar sus necesidades nutricionales.
Alimentación solida: cualquier sustancia que recibe un ser vivo para su nutrición con el objetivo de regular su metabolismo y mantener sus funciones fisiológicas
Alimentación:asimilación, por parte de un organismo vivo, de sustancias necesarias para su sostenimiento.
Alimento: cualquier sustancia que pueda ser estimulada por el organismo y usada para mantener sus funciones vitales.
Alimentos hipocalóricos: Sustancias ricas en energías o calorías principalmente grasas superiores al gasto calórico de unapersona.
Amamantamiento: lactancia.
Amamantar: Dar de mamar al niño o niña.
Autoestima: valoración generalmente positiva de uno mismo.
Aversión: oposición y repugnancia que se tiene a alguna persona o cosa.
Azúcares: Son hidratos de carbono de rápida digestión y absorción que se encuentran en las frutas, laleche y derivados, verduras, miel, dulces, jarabes, bebidas carbonatadas y en el azúcar refinado.
Biocronologicas: método científico para establecer límites entre lo normal y lo patológico.
Calostro: Primera leche que da la madre después de parir.
Crecimiento intrauterino: Crecimientodel feto en el útero materno.
Deglución: tragar los alimentos y en general, hacer pasar de boca al estómago cualquier sustancia sólida o líquida.
Deshidratación: acción de deshidratar, disminución de agua del organismo.
Destete: hacer que dejen de mamarlos niños o crías de los animales.
Enfermedades no transmisibles: alteración de salud que no se puede contagiar.
Equilibrio energético: Proceso balanceado de cómo el cuerpo usa la comida para obtener energía ingiriéndolas a través de la alimentación y aquella que se gastan a través de la actividad física de la vida cotidiana, el ejercicio y el mantenimientode las funciones vitales.
Equipo multiprofecional: Grupo de personas organizado para desempeñar varias funciones.
Erupcionar: Expulsión o aparición más o menos repentina de gases del organismo.
Estado nutricional: situaciones en la que se encuentra una persona en relación con la ingesta y adaptaciones fisiológicas que tienen lugartras el ingreso de nutrientes.
Evaluación nutricional: proponer medidas apropiadas para prevenir y reparar los daños nutricionales en el área de la salud.
Factores de riesgo: Rasgos, características o exposición de un individuo que aumenta su probabilidad de sufrir una enfermedad o lesión.Formulas lácteas: Sustancias que cubren en forma adecuada a los requerimientos de los lactantes.
Función serotoninergica: Sujetos que actúan de acuerdo a sus sentimientos, con rasgos de personalidad anancastica, precozmente evidenciada y constituida por núcleos pensantes dominantes y persistentes.
Gasto...
Regístrate para leer el documento completo.