Monarquias
Materia: Historia II.
Profesora: Griselle Chauvet Flores.
TAREA #1. Monarquías.
1. ¿En qué consiste la monarquía absoluta, constitucional yparlamentaria?
MONARQUÍA ABSOLUTA.
La monarquía absoluta es una forma de gobierno en la que el monarca (lleve el título de rey, emperador, zar o cualquier otro) tiene el poder absoluto. El monarca absolutopuede cambiar las decisiones o dictámenes de los tribunales en última instancia o reformar las leyes a su voluntad (La palabra del rey es ley). Nombra y retira a sus asistentes en el gobierno a suvoluntad. La unidad de todos los poderes suele considerarse justificada por considerar que la fuente del poder es Dios y que los monarcas ejercen la soberanía por derecho divino de los reyes.
Monarquíasabsolutas vigentes.
País
Monarca
Brunéi[….
Sultán Hassanal Bolkiah
Omán.
Sultán Qaboos bin Said al Said
Arabia Saudita.[..]
Rey Abdalá bin Abdelaziz
Suazilandia.
Rey Mswati III
Ciudad delVaticano[.]
Papa Francisco
MONARQUÍA CONSTITUCIONAL.
Monarquía constitucional es una forma de gobierno donde el monarca ostenta la jefatura del estado. Es un poder de mediano carácter simbólico, puesto quese encuentra regulado por una ley, con frecuencia una Constitución. También, se caracteriza porque el rey o la reina tienen un papel de moderador o árbitro en los conflictos políticos del Gobierno,habitualmente, elegido democráticamente.
En las monarquías constitucionales, el rey conserva el poder soberano o bien lo comparte con el pueblo al que concede una serie de derechos mediante una cartaotorgada o constitución.
Monarquías constitucionales vigentes.
Estado
Última constitución establecida
Tipo de monarquía
Monarca seleccionado por
Baréin
2002
Reino
Hereditaria - Sucesión directa porla constitución.
Liechtenstein
1862
Principado
Hereditaria - Sucesión directa por la constitución.
Mónaco
1911
Principado
Hereditaria - Sucesión directa por la constitución.
Tonga
1970
Reino...
Regístrate para leer el documento completo.