modo de produccion asiatico
- ARMANDO SILVA TELLEZ – COLOMBIA
Filosofo-Semiólogo
-Armando silva nos habla sobre la semiótica, se basó más sobre la cultura ’’ mediaciones culturales’’, cine,imágenes, ‘’graffiti’’, en la elaboración de una personalidad urbana, entonces tubo un proyecto que resalto bastante en Latinoamérica llamado ‘’ imaginarios urbanos’’ Pero porque lo llamo así? Porquecada ciudadano interpreta lo que ve y sus ideas son generadas por ellos mismos.
Así mismo, examino las nuevas formas de la expresión ciudadana construyendo imágenes de futuros colectivos. Analizoarchivos visuales de varias ciudades estudiadas para investigar la manera en que las personas interpretan las propias ciudades y construyen un imaginario colectivo de esas imágenes. Este proyectoplanteo un método que partió de la semiótica y la psicología. Y se basa en una tradición de estudio y reflexión sobre las relaciones entre ciudadano y ciudad; pero ¿Para qué le sirvió la semiótica aarmando silva?
Le sirvió bastante, el tema semiótico como texto arquitectónico, para el uso de recepción de mensajes, para comprender los procesos de comunicación, para analizar los signos de lasimágenes, él tenía un interés en los medios y cultura y necesitaba de un enfoque en lo que era la teoría del signo y de los símbolos. ‘’semiótica ‘Y utilizo la semiótica para el ejercicio creativo deldiseño.
Este proyecto que el realizo examino nuevas formas de expresión en distintas ciudades.
Esto le ayudo bastante ya que gracias a ello se dio cuenta de la gran importancia de las imágenesque muchas veces podemos ver imágenes o grafitis en nuestra ciudad y sin embargo algunos graffiti que si tienen importancia, no apreciamos el arte y lo que verdaderamente significa.
Es muy difícil quecada persona tenga el mismo punto de vista e interprete esa imagen al igual que la otra por ello, armando silva llamo a este proyecto imaginarios urbanos para analizar las diferentes ideas y...
Regístrate para leer el documento completo.