Modelo biomedico
DATOS HISTÓRICOS DEL MODELO BIOMÉDICO
El desarrollo de la biología ha sido paralelo al de la medicina, por lo tanto, es natural la visión mecanicista de la vida y lainfluencia del paradigma cartesiano en el pensamiento médico, resultando el modelo biomédico que constituye la base conceptual de la medicina científica moderna.
Al concentrarse en fragmentos cada vez máspequeños del cuerpo humano, la medicina moderna suele perder de vista la humanidad del paciente y reducir la salud a una función mecánica, quizás el más grave defecto del enfoque biomédico.
Elmotivo por el que el concepto de curación está excluido de la ciencia biomédica es evidente. Éste puede aplicarse a la curación de heridas y, aún más, a la curación de enfermedades que supone unacompleja interacción entre los aspectos fisiológicos, físicos, sociales y ambientales. La salud y el fenómeno de la curación han tenido diferentes significados en distintas épocas; el significado de lasalud depende de la visión que se tenga de un organismo viviente y de la relación de éste con su entorno. Para nuestra transformación cultural se necesitará un concepto de salud mucho más amplio queincluya sus dimensiones individuales, sociales y ecológicas y que tenga una visión integral de los organismos vivientes.
Definición de la OMS:
Salud: es un estado de completo bienestar físico, mentaly social, y no simplemente la ausencia de la enfermedad.
Desde tiempos inmemoriales, la curación ha sido practicada por los curanderos, guiados por la sabiduría popular, según, la enfermedad es untrastorno de toda la persona que abarca el cuerpo y su mente. Estos curanderos siguen criterios diferentes que son holísticos que emplean gran variedad de técnica terapéuticas. Los investigadoresbiomédicos tienden a ser caso omiso de las prácticas de los curanderos y se resisten a admitir su efectividad.
La medicina occidental surgió de un gran depósito de conocimientos tradicionales;...
Regístrate para leer el documento completo.