Mode
Opción atractiva para el diagnostico de patologías de tejidos blandos, esta técnica debido a que los puntos de referencias anatomica pueden no estar claramentedefinidos a causa del estrecho campo de imagen. –el ultrasonido doppler permite la identificación de inflamación tisular y genera información acerca de la vascularización de una lesión.
TENDONES
Sonlas estructuras anatomicas mas comúnmente evaluada con esta técnica (ultrasonido musc.). un tendón normal demuestra una arquitectura fibrilar hiperecoica debido a su red de colágeno, los tendones sonanisotropicos al examen sonografico, esto quiere decir que para su correcta evaluación el rayo de ultrasonido debe ser dirigido de manera perpendicular a sus fibras de colágeno.
RUPTURAS: lasparciales se caracterizan por defectos focales hipoecoicos o anecoicos que comprometen cualquiera de sus superficies o su parte central.
Las rupturas longitudinales se visualizan en el planotransverso como una hendidura anecoica.
Las rupturas completas demuestran disrupción de todas sus fibras y retracción de los muñones tendinosos, los cuales se visualizan dentro de un hematoma hipoecoicoo anecoico.
Rupturas completas sin retracción de los tendones del manguito rotador (perforación), demuestran un area hipocoica o anecoica de disminuidad de las fibras que se extiende desde lasuperficie articular hasta la bursa.
Ruptura masiva del manguito rotador con retracción del tendón, el musculo deltoides se visualiza sobrepuesto ala tuberosidad mayor y ala superficie articularhumeral.
TENDINOSIS Y TENOSINOVITIS
Tendinosis: Engrosamiento difuso del tendón asi como la presencia de areas hipoecoicas heterogeneas en la sustancia del mismo, son signos sonograficos detendinosis, en muchas ocasiones puede ser equivoco y se recomienda que el estudio sea comparativo con el lado asintomático contralateral, también podemos observar calcificaciones, areas hipoecoicas focales...
Regístrate para leer el documento completo.