Modalidades del contrato de trabajo

Páginas: 5 (1087 palabras) Publicado: 13 de junio de 2011
PARTE I
TIPOS DE CONTRATO DE TRABAJO

Existen distintos tipos de contratación regulados por la legislación vigente, el principio general establecido por la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) –Ley Nº 20.744- es el contrato celebrado por tiempo indeterminado (art. 90 LCT).-

En contrapartida, y como excepción, la ley regula los contratos por tiempo determinado, que están sujetos al cumplimientode requisitos formales y sustanciales.-

1.- Contrato por tiempo indeterminado: El contrato por tiempo indeterminado no tiene plazo de finalización, conforme lo normado por el art. 91 de la LCT dura hasta que el trabajador se encuentre en condiciones de gozar de los beneficios que le asignan los regímenes de seguridad social, por límites de edad y años de servicios, salvo que se configurenalgunas de las causales de extinción previstas en la presente ley.-

En el contrato de trabajo está insita la idea de estabilidad en el empleo y permanencia del trabajador, prevista por el art. 14 bis de la Constitución Nacional, que protege al trabajador contra el despido arbitrario.-

El contrato de trabajo por tiempo indeterminado, excepto el referido en el artículo 96 de la LCT –contrato detrabajo de temporada-, se entenderá celebrado a prueba durante los primeros tres (03) meses de vigencia.-

Este período de prueba se encuentra reglamentado por el art. 92 bis de la LCT, durante el mismo cualquiera de las partes podrá extinguir la relación sin expresión de causa, sin derecho a indemnización con motivo de la extinción, pero con obligación de preavisar según lo establecido en losartículos 231 y 232 de la misma ley.-

2.- Contratos por tiempo determinado y prestación discontinua – modalidades: Son formas de contratación excepcional, que –salvo el contrato de temporada- están sujetas a un plazo determinado o determinable.-

A partir de la ley 25.013, que derogo los llamados contratos provisorios, las modalidades son las siguientes:
a) Contrato a plazo fijo: El contratode trabajo a plazo fijo durará hasta el vencimiento del plazo convenido, no pudiendo celebrarse por más de cinco (5) años (art. 93 LCT).-
Para que este tipo de contrato resulte valido deben cumplimentarse requisitos formales y materiales. Los requisitos formales son: ser realizado por escrito expresándose la causa, y el plazo debe ser cierto, determinado. El requisito sustancial consiste en laexistencia de una causa objetiva, fundada en las modalidades de las tareas o en la actividad, que justifique este tipo de contratación. Estos requisitos son acumulativos, deben concurrir en forma conjunta.-
b) Contrato de temporada: Es un contrato de trabajo de tiempo indeterminado, pero de prestación discontinua, en este caso el trabajador pone a disposición su fuerza de trabajo y el empleadorpaga la correspondiente remuneración sólo durante una determinada época del año, quedando los derechos y obligaciones de las partes durante cada temporada suspendidas en el periodo de receso (art. 96 LCT).-
c) Contrato de trabajo eventual: Este tipo de contrato esta dirigido a cubrir un lugar de trabajo en circunstancias excepcionales, se dirige a la obtención de resultados concretos y temporales(art. 99 LCT).-
La característica principal es que no se puede determinar el plazo de duración, puesto que se sabe cuando comienza pero no con certeza cuando finaliza.-
El objeto de la prestación es eventual, extraordinaria y predeterminada por el empleador, la vinculación entre las partes debe comenzar y terminar con la realización de la tarea comprometida o con la prestación del servicio.-d) Contrato de equipo, de grupo o cuadrilla: esta modalidad de contratación consiste en un acuerdo celebrado entre el empleador con un coordinador que representa al grupo de trabajadores. Ese intermediario es quien pacta las condiciones de trabajo y tiene facultad y responsabilidad de contratar en nombre de todos, pero si bien el empleador arregla el contrato con el coordinador del grupo, se lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • modalidad de contratos de trabajo
  • Modalidades del contrato de trabajo
  • Modalidades Del Contrato De Trabajo
  • modalidades de contrato de trabajo
  • Modalidades Especiales Del Contrato De Trabajo
  • Modalidades Contrato De Trabajo
  • Contrato de trabajo modalidades
  • Modalidades especiales de contrato de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS