Mitos
El desarrollo tecnológico está en auge, por lo tanto se hacía necesario que surja una radio alternativa para el pueblo en la ciudad de Riobamba, Chimborazo y el País. Es así que un hombre visionario nacido de las entrañas del pueblo, el Dr. Efrén Cayambe y apoyado por su familia funda Radio Andina F. M “ La Gigante de los andes Internacional “ el 21 de febrero del 1994, su cobertura eralocal, pero la necesidad de poner al pueblo más en contacto el 3 de abril de 1998 su alcance es provincial.
Por el desarrollo acelerado del mundo de las telecomunicaciones, se vio en la necesidad de poner su servicio a nivel regional y un 24 de noviembre del 2003, llega ya a varias provincias como: Al sur de Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, el norte de cañar, etc, parte de lasprovincias de la Costa y del Oriente.
Con la finalidad de alcanzar sus objetivos, era necesario que Radio Andina, llegara también a lugares muy distantes, por eso que en el mes de Marzo del año 2008, nos ponemos a la par de las grandes Emisoras del mundo, conectados mediante el sistema de Internet llegamos a todo el planeta a través de la página Web , www.radioandinafm.com con bastanteaceptación nacional y mundial
Radio
La historia de la radio en el mundo señala que desde 1918 en distintos países se venían realizando experimentos relacionados con las transmisiones radiales. A partir de 1920 se llevaron a efecto las primeras transmisiones radiales de la KDKW, instalada en Pittsburgh, estado de Pennsylvania, Estados Unidos. |
Dos años más tarde, el 10 de octubre de 1922surge la primera emisora radial cubana, PWX, un transmisor de escasa potencia instalado también por la Cuban Telephone Company, en el edificio de esa empresa monopolista, ubicado en la calle de Aguila entre Barcelona y Dragones. También salió al aire la 2-MG de los hermanos Manolo y Guillermo Salas, la que más tarde se identificó por los indicativos CMBZ. |
RADIO
El desarrollo tecnológico estáen auge, por lo tanto se hacía necesario que surja una radio alternativa para el pueblo en la ciudad de Riobamba, Chimborazo y el País. Es así que un hombre visionario nacido de las entrañas del pueblo, el Dr. Efrén Cayambe y apoyado por su familia funda Radio Andina F. M “ La Gigante de los andes Internacional “ el 21 de febrero del 1994, su cobertura era local, pero la necesidad de poner alpueblo más en contacto el 3 de abril de 1998 su alcance es provincial.
Por el desarrollo acelerado del mundo de las telecomunicaciones, se vio en la necesidad de poner su servicio a nivel regional y un 24 de noviembre del 2003, llega ya a varias provincias como: Al sur de Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, el norte de cañar, etc, parte de las provincias de la Costa y del Oriente.
Conla finalidad de alcanzar sus objetivos, era necesario que Radio Andina, llegara también a lugares muy distantes, por eso que en el mes de Marzo del año 2008, nos ponemos a la par de las grandes Emisoras del mundo, conectados mediante el sistema de Internet llegamos a todo el planeta a través de la página Web , www.radioandinafm.com con bastante aceptación nacional y mundial
Radio
Lahistoria de la radio en el mundo señala que desde 1918 en distintos países se venían realizando experimentos relacionados con las transmisiones radiales. A partir de 1920 se llevaron a efecto las primeras transmisiones radiales de la KDKW, instalada en Pittsburgh, estado de Pennsylvania, Estados Unidos. |
Dos años más tarde, el 10 de octubre de 1922 surge la primera emisora radial cubana,PWX, un transmisor de escasa potencia instalado también por la Cuban Telephone Company, en el edificio de esa empresa monopolista, ubicado en la calle de Aguila entre Barcelona y Dragones. También salió al aire la 2-MG de los hermanos Manolo y Guillermo Salas, la que más tarde se identificó por los indicativos CMBZ. |
RADIO
El desarrollo tecnológico está en auge, por lo tanto se hacía...
Regístrate para leer el documento completo.