Mitos Y Leyendas De Chile

Páginas: 173 (43246 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2015
Mitos y Leyendas de Chile
Por Carlos Keller Rueff

Digitalizado por www.centroestudios.cl

ENCICLOPEDIA MODERNA DE CHILE
Director: Carlos Keller
La ENCICLOPEDIA MODERNA DE CHILE tiene por objeto publicar libros
sobre el país escritos por los mejores especialistas en cada materia. Será, pues,
una obra sistemática.
Consta de dos series: manuales y tratados. Los primeros comprenden unas
100 páginasde texto en tamaño 32 e informarán en forma sucinta sobre cada
especialidad. Los tratados, en cambio, serán de mayor extensión y de tamaño 16.
El presente volumen es el primer manual de la serie y permite apreciar las
características de ella. Los volúmenes siguientes versarán sobre las fronteras del
país, la Marina de Guerra, el Ejército, la Aviación, Carabineros, Geología, Historia
de la Música,el Folklore Musical, la Economía, los Araucanos, etc.
De los tratados han sido publicados dos:
1. El Laja: un río creador, por Carlos Keller y Alberto Recart, y
2. El general Erasmo Escala, por Manuel Escala.
En esta serie se publicarán próximamente:
3. El general José Miguel Carrera, por Edmundo González Salinas,
4. Geografía de Chile (10 volúmenes), por Carlos Keller,
5. Los yamanas, por MartínGusinde, y muchos otros volúmenes.
EDITORIAL JERÓNIMO DE VIVAR
Cooperativa de Ediciones Ltda.

2

Inscripción Nº 39.857
©Editorial Jerónimo de Vivar
Santiago de Chile, 1972

Primera edición: 3.000 ejemplares
Portada: Baile de los Diablos en la fiesta de La Tirana (Tarapacá)

Impreso en Chile
Printed in Chile

3

ÍNDICE
A. ARCHIPIÉLAGO DEL CABO DE HORNOS
(yámanas)
Introducción
1. La época de loshéroes
2. Mitos de animales
3. El habiloso Omorra
4. El tiuque como mago
5. La gran transformación universal

6
9
11
14
16
18

B. CHILE CENTRAL
(mapuches, españoles y chilenos)
6. El Caleuche
7. Los maleficios de los calcus
8. Los machis y su magia blanca
9. Los maléficos brujos
10. El Trauco
11. La prodigiosa Pincoya
12. El Camahueto destructor
13. El impetuoso Cherruve
14. El Basilisco
15. ElHuallepeñ deformador
16. Cai-Cai y Tren-Tren, las serpientes enemigas
17. La Ciudad Encantada de los Césares
18. El Cuero
19. Cómo un indiecito se hizo rico
20. La Viuda peligrosa
21. El Piuchén succedor
22. El Alicante
23. Las Sirenas cantadoras

23
25
27
31
34
35
38
40
43
44
45
47
52
54
56
57
58
60

C. ISLA DE PASCUA
(polinesios)
24. Cómo se originaron las estatuillas de madera

62

D. NORTEGRANDE
(atacamas, collas, incas, españoles y chilenos)
25. La Tirana
26. Tarapacá, el travieso
27. La nostalgia de San Pedro de Esquina
28. Los derroteros del Cerro del Marqués

64
71
75
77
4

29. La maldad del caballero rubio
30. La Virgen de las Peñas
31. El paraíso de Chungará
32. La locura infantil de Huallatiri
33. Una rogativa de lluvia
Bibliografía
Referencias bibliográficas

81
83
90
94
9799
101

5

INTRODUCCIÓN
Este libro constituirá sin duda una sorpresa para sus lectores: lo fue también
para su autor.
Desde hace muchos años había recopilado mitos y leyendas del país, y el
material reunido le permitiría fácilmente llenar un volumen de mil páginas. Podía
disponer en esta Enciclopedia, sin embargo, de sólo un centenar de ellas. Era, por
consiguiente, imprescindible ajustar losrelatos al espacio previsto.
Eso pudo haberse hecho ofreciendo breves extractos de ellos, como ser
índices ampliados. De ese modo se habría perdido, empero, todo su valer
expresivo. Por tal motivo le pareció más útil condensar los relatos lo menos
posible y ofrecer sólo una selección de ellos, los más interesantes y a la vez los
más característicos de todos los géneros.
Chile es un país extremadamentelargo, midiéndose en línea recta más de
4.000 kilómetros desde Arica al Cabo de Hornos. En ese dilatado territorio han
vivido o viven pueblos de una variadísima gama cultural, que va desde lo más
primitivo (los yamanas o yaganes del Cabo de Hornos son considerados como el
estrato étnico más antiguo que llegó a América) hasta lo más desarrollado (los
atacamas, collas, incas y españoles pertenecen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guía de mitos y leyendas de chile
  • Mitos y Leyendas del Norte de Chile
  • Mitos y leyendas de magallanes (chile)
  • mitos y leyendas de chile
  • Mitos Y Leyendas Sur De Chile
  • Mitos y Leyendas Zona Central Chile
  • Prueba 1 Leyendas Y Mitos De Chile
  • Mitos y Leyendas de Chile

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS