mis dcoasas
Páginas: 4 (832 palabras)
Publicado: 16 de mayo de 2014
Representantes teóricos
Teoría del conocimiento
Método utilizado
Contextualizar
Postura personal argumento
Racionalismo
René descartes
Considerado "Padre dela Modernidad", definió con claridad el objetivo de los filósofos de este período histórico: la búsqueda de la certeza.
Hablar de los hechos si en realidad es verdad
Descartes tomó su métodode las matemáticas, puesto que esta ciencia parece cumplir fielmente dichas reglas. Pero, dado el carácter unitario del saber que defiende Descartes
utilizo el método de Aristóteles
Dado que elfragmento pertenece a la IV parte del Discurso del Método, pasare a hablar dedica obra
Habla sobre la existencia de dios bueno eso fue lo que entendí
René descartes fue un filosoforacionalista, creía en las ideas innatas, los que no han leído su obra tienden a mal interpretar el sentido de su apotegma "pienso luego existo
Tuvo mucho existo en sus obras filosóficasEmpirismo
John loche
David home
No cree en la existencia del innatismo y el determinismo considerando el conocimiento de origen sensorial, por lo que rechaza la idea absolutaen favor de la probabilística matemática.
Está es una época donde la escolástica es muy fuerte y el racionalismo también. El es un empirista enfrentándose a todo eso: alguien que cree en laexperiencia sensorial como única fuente del conocimiento.
Conocimiento de las cosas es una percepción de ideas, que están en acuerdo o desacuerdo unas con otras según unas leyes de asociación deideas.
Hume, hace derivar todos los contenidos de la mente, de la experiencia. Los contenidos de la mente los llama Percepciones, y los divide en Impresiones e Ideas.
Volviendo a Locke, sufilosofía se caracteriza por el empirismo. Locke consideraba que el origen y el valor
Hume encuentra dos tipos distintos de contenidos: las impresiones y las ideas. El termino percepción...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.