minimum vital

Páginas: 7 (1701 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2013
El Minimun Vital.
¿El porqué del titulo?
La obra es un ensayo el cual trata sobre las necesidades primordiales de cada persona, tanto como ser individual y como colectivo, y menciona esencialmente cuales son estas necesidades, sin quitar ninguna y sin agregar una innecesaria, esa relación nos lleva a ver “mínimo” que nesecitamos para vivir, he de ahí el nombre del ensayo “Minimun Vital”.Ámbito geográfico, político y social.
El Minimum Vital es un ensayo político-social, escrito en 1929, y se debe tomar en cuenta que en aquella época estaba en el poder del país Pío Romero Bosque. Las cosas de por si no estaban muy bien; no solo por la caída de la bolsa de valores ese mismo año, sino tan bien por como Arturo Araujo había manejado el país, ya para cuando el General Maximiliano HernándezMartines llega al poder los libros e ideología de Alberto Masferrer fueron considerados opuestas y revolucionarias, por lo que tuvo que dejar el país, aunque estos acontecimientos ocurrieron después de la publicación de su obra “El Minimun Vital” se puede hacer una idea a grandes rasgos de lo que el como persona había experimentado y por tanto que es lo que desea y lo mas importante PORQUEescribió ese ensayo.
Tipo de lenguaje utilizado.
El ensayo al ser un ensayo social y tratar un tema tan delicado y complejo, hace que el texto este dirigido para un publico culto, el cual pueda entender la relación de las variables que el utiliza para explicar el termino “Minimun Vital”. A pesar de lo anterior, el mensaje de la obra esta dirigido para todas las personas, e incluso, para todas lasnaciones.
El lenguaje no es extremadamente complejo, pero si lo es el desarrollo del tema, si no se logra entender algún punto de este, al final el compresión del tema como un todo será difícil, y mucho mas lo será el poner en practícalo mencionado en el ensayo.
A pesar de utilizar en lenguaje no popular, por la misma dificultad del tema, utiliza ejemplos cotidianos para una mejor comprensión detodo lo relacionado al tema anteriormente.

Valoración Personal.
Personalmente debo de decir que el ensayo no despertaba en mí ningún interés, pero al comenzar la lectura, comprendí que el tema era bastante complejo y si no prestaba atención al desarrollo del tema, y sobre todo a los detalles, se me seria muy difícil comprender la temática que Alberto Masferrer quería exponer.
Poco a poco logrecomprender lo que el llamaba el Minimun Vital, y luego por supuesto sus aplicaciones, pero a la vez encontré un problema mayor… el cual era ponerlo en practica; así como el mismo escribe “Si estos conceptos prenden, si llegan a conmover y a remover la conciencia de los hombres…”
Todos los conceptos que el maneja, tales como el “nuestro” y no “mió”, “absoluto” y no “parlcial”, etc. son los quedeben de llegar al corazón de todas las personas “de los de arriba” y “de los de abajo” para que el minimun vital se pueda dar con todo su esplendor como el lo menciona, para que no sea mas una idea de utopía sino una realidad.
La obra muestra por lo que se tiene que luchar, a lo que se debe de llegar, pero no dice un como, porque esa respuesta se dará “de acuerdo con el lugar y el momento”.
II. ElDinero Maldito.
¿El porqué del titulo?
Él habla del dinero que se gana honradamente y se gasta de una manera incorrecta; al decir incorrecta se quiere decir comprando muchas cosas innecesarias como es lo que hoy en día se hace con el efecto de la globalización, sino gastando en vicios, gastando en cosas que solo sacan a “relucir” la peor parte del ser humano, el dinero perverso, el que con suayuda se producen múltiples delincuentes. A ese dinero es el que se refiere Masferrer como dinero maldito.
El Dinero Maldito que no da mas que problemas para el que lo desperdicia en los vicios, y en su familia, que es la que mas sufre cuando uno de sus integrantes se ensucia de este “maldición” al no saber utilizar el dinero.
Ámbito geográfico, político y social.
La obra “El Dinero Maldito”...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • minimum vital
  • minimum vital
  • El Minimum Vital
  • Ensayo del minimum vital
  • Resumen Del Mínimum Vital
  • Analisis del Minimum Vital
  • Análisis de Obra
  • Minimum Vital

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS