Microeconomia elastididad

Páginas: 3 (569 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2010
*ELASTICIDAD*

PRONÓSTICOS DE PRECIOS
Conocer la relación cuantitativa entre el precio y las cantidades demandadas y ofrecidas.

ELASTICIDADES PRECIO DE LA DEMANDA
Perfectamente elástica oinfinitamente elástica, cuando su magnitud es infinita lo que significa el aumento más pequeño posible en el precio ocasiona una disminución infinitamente grande en la cantidad demandada.
Elástica,cuando su magnitud es menos que infinita pero mayor que 1, lo que significa la disminución porcentual de la cantidad demandada excede al aumento porcentual en el precio.
Elástica unitaria su magnitud esmenos que infinita pero mayor que 1 lo que significa la disminución porcentual en la cantidad demandada es igual al aumento porcentual en el precio.
Inelástica cuando su magnitud es mayor que ceropero menor que 1, lo que significa la disminución porcentual en la elasticidad demandada es inferior al aumento porcentual en el precio.
Perfectamente inelástica o completamente inelástica, cuando sumagnitud es cero, lo que significa que la cantidad demandada es la misma a todos los precios.

CALCULO DE LA ELASTICIDAD: la elasticidad precio de la demanda se calcula mediante la formula;Elasticidad precio de la demanda= Cambio porcentual en la cantidad demandada
Cambio porcentual en el precio
Elasticidad precio de lademanda=% Q
% P

ELASTICIDADES CRUZADAS DE LA DEMANDA
Sustitutos perfectos cuando su valor es infinito lo que significael aumento mas pequeño posible en el precio de un bien ocasiona un aumento infinitamente grande en la cantidad demandada del otro bien.
Sustitutos su valor es positivo, menos que infinito significaque si aumenta el pecio de un bien, también aumenta la cantidad demandada del otro bien.
Independientes su valor es cero, significa la cantidad demandada de un bien permanece constante, no depende...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS