MICROBIOLOGIA MICROSCOPIA TINCIONES SIMPLES Y COMPUESTAS

Páginas: 7 (1664 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2015
INFORME DE LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA AGRICOLA
PRACTICA #5 MICROSCOPIA – TINCIONES SIMPLES Y COMPUESTASINGENIERIA AGRONOMICA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
RESUMEN
Adentrándonos en el mundo de la microscopia, identificando cada una de las partes de este aparato revolucionario de la ciencia y capacitándonos en su buen uso la práctica microbiológica de tinciones (cuyos resultados seexpondrán a continuación) fue realizada cautelosamente siguiendo los pasos señalados en la guía. La práctica fue llevada a cabo con la finalidad de reconocer las diversas formas de tinción y de evidenciar de una manera pragmática la diversa morfología bacteriana.
PALABRAS CLAVE: Microscopio, Tinción, Reactivos, Frotis, Tiempo de exposición.
INTRODUCCION
Las bacterias y otros microorganismos se puedenobservas por microscopia óptica, en fresco o teñidas. El examen en fresco se puede hacer entre porta y cubre en gota pendiente. Permite la visualización y movilidad de algunas bacterias. Las bacterias son generalmente transparentes, lo que muchas veces dificulta su examen, por ello es necesario teñirlas para conocer su morfología (García y Picazo, 2000). Existen números numerosas tincionesbacterianas, las más empleadas son: la tinción negativa o indirecta la cual emplea una sustancia acida y opaca que sedeposita alrededor de la bacteria, sin teñirla, resaltando su contorno. Se utiliza para observar la cápsula, tanto bacterianas como de algunos hongos. La reacción de Quellung es una reacción de precipitación in situ entre la cápsula y sus correspondientes anticuerpos y permitevisualizar e identificar microorganismo capsulados (S. pneumoniae, H. influenzae) (García et al., 2003). Las tinciones compuestas o diferenciales son las más útiles; el método de Gram es la tinción más importante y más utilizado en microbiología, ya que permite observas la morfología y diferencias las bacterias en dos grupos: Grampositivos y gramnegativos, se tiñe de colorantes básicos. Las tincionesespeciales van dirigidas a detectar ciertos componentes de la bacteria: flagelos, esporas, cápsulas.El objetivo de esta práctica fue desarrollar las metodologías de tinción simple y compuesta aplicadas a las bacterias, reconocer la morfología celular bacteriana, así como, las diferentes agrupaciones.
MATERIALES
Asas de inoculación.
Bandeja de coloración.
Mechero de Bunsen.
Microscopio.
Papelpara limpiar lentes.
Láminas o portaobjetos.
Reactivo de azul de metileno.
Reactivo de cristal violeta.
Cultivos en medio líquido: Escherichia coli.
Bacillus sp., Staphylococcus sp.
Cultivos en medio sólido: Escherichia coliBacillus sp., Staphylococcus sp.
METODOLOGÍA
Preparación De Frotis Para Tinción
Limpie las láminas (con agua jabón, papel, luego desengrasar con alcohol, dejandoevaporar, esta es esencial ya que la grasa o aceite de los dedos no permiten una buena elaboración de frotis).
Identifique su lámina con nombre o numeración de la muestra.
Si la muestra es de cultivo en caldo:
Tome una o dos asadas de células suspendidas y aplíquelas directamente sobre la lámina con un asa de inoculación estéril y extienda el volumen allí aplicando de manera circular, luegoextienda longitudinalmente en la placa.
Si la muestra es de cultivo sólido :
Coloque una gota de Solución salina Estéril al (0.85 %) sobre la lámina o portaobjetos.
Transfiera una pequeña cantidad de células desde el cultivo a la lámina con el asa de inoculación estéril, emulsionando con la solución salina estéril obteniendo así una suspensión semitransparente de forma circular. Coloque el inóculo aun lado y en caso de requerir más, tome más inoculo y luego homogenice.
Permita que el extendido se seque al aire.
Fije al calor la preparación para evitar la elusión del frotis durante la tinción. Realizar esta fijación pasando el extendido seco dos o tres veces sobre la llama de un mechero de Bunsen.
Procedimiento Para Tinciones Simples
Realice el frotis con la técnica adecuada para los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microbiologia: Tinciones simples y compuestas
  • Cuestionario microbiologia tinciones simples
  • Tincion Simple Microbiologia
  • Tinciones Simples, Compuestas Y Observación Microscópica De Bacterias.
  • Tinciones Simples y compuestas
  • microscopio simple y compuesto
  • Microscopio Simples Y Compuestos
  • tinciones microbiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS