Microbiano
CENTRO DE LA TECNOLOGÍA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
TECNICO EN ENFERMERIA
TALLER
1. ENUMERE LAS FUNCIONES DE LA PIEL
2. ENUMERE LOS OBJETIVOS DEL LAVADO MEDICO DE MANOS
3. CLASIFIQUE LAS HERIDAS SEGÚN PERDIDA O NO DE TEJIDO Y EXPLIQUE CADA UNA DE ELLAS.
4. DEFINA CICATRIZACION DE HERIDA
5. ENUMERE LAS FASES DERECUPERACION DE LAS HERIDAS Y EXPLIQUE DOS DE ELLAS.
6. ENUMERE LOS OBJETIVOS DE LAS CURACIONES
7. ENUMERE CINCO PRECAUCIONES ESPECIFICAS EN EL LAVADO DE MANOS
8. ENUMERE LAS FUNCIONES DE LOS DRENES
9. DIGA EN ORDEN LOGICO EL PROCEDIMIENTO PARA EL LAVADO DE MANOS CLINICO
10. EXPLIQUE COMO ES EL MANEJO DEL HEMOVAC O EXOVAC
11. DE LA DEFINICION DE LAVADO DE MANOS
12. DIGA LOSOBJETIVOS DE POSTURA DE GUANTES
13. COMO ES EL MANEJO DE ELEMENTOS CORTOPUNZANTES
14. EN CASO DE DERRAME DE SANGRE O LIQUIDOS CORPORALES QUE HACE USTED
15. DIGA EN ORDEN LOGICO EL PROCEDIMIENTO PARA EL LAVADO DE MANOS QUIRURGICO
16. ENUMERE SEIS (6) PRECAUCIONES GENERALES EN UNA CURACION
17. CUALES SON LAS COMPLICACIONES EN CICATRIZACION DE UNA HERIDA
18. DIGA LOS SINTOMAS DEINFECCION DE UNA HERIDA
19. CLASIFIQUE LAS HERIDAS SEGÚN ESTADO DE CONTAMINACION Y DESCRIBA CADA UNA DE ELLAS.
20. DEFINA NORMAS DE BIOSEGURIDAD
21. ENUMERE SEIS ( 6) FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CICATRIZACION DE LAS HERIDAS
22. DEFINA CURACION
23. ENUMERE LOS ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD
24. COMO SE CLASIFICAN LAS AREAS HOSPITALARIAS SEGÚN RIESGO
25. EN EL PROCESO DE INFECCIONINTERVIENEN FACTORES COMO : RESERVORIO, ENUMERE LOS RESTANTES
26. ENUMERE LAS OCHO (8) PRECAUCIONES ESTANDAR EN RELACION CON BIOSEGURIDAD
27. ENUMERE CUATRO (4) PRECAUCIONES ESPECIFICAS EN POSTURA DE GUANTES
28. LOS MEDIOS DE TRANSMISION DE LOS MICROORGANISMOS SON CINCO ( 5) ENUMERELOS
29. DESCRIBA EL PROCESO DE CURACION DE UNA HERIDA CONTAMINADA EN SU ORDEN
30. DEFINA LOS SIGUIENTESTERMINOS: ASEPSIA. DESINFECCION. LIMPIO. CONTAMINADO . ESTERIL. ANTISEPSIA. SEPTICO. SUCIO. TECNICA ASEPTICA. SANITIZACION.
SOLUCIÓN
9. DIGA EN ORDEN LOGICO EL PROCEDIMIENTO PARA EL LAVADO DE MANOS CLINICO
1. Humedezca las manos con agua.
2. Deposite en la palma de su mano jabón suficiente para cubrir todas las superficies de las manos.
3. Frótese las palmas de las manos entre sí.4. Frótese la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda, entrelazando los dedos y viceversa.
5. Frótese las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados.
6. Frótese el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrándose los dedos.
7. Frótese con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo atrapándolo con la palma de la mano derecha yviceversa.
8. Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación y viceversa.
9. Enjuáguese las manos con agua.
10. Séquese con una toalla desechable.
11. Utilice la toalla para cerrar el grifo cuando sea necesario.
10. EXPLIQUE COMO ES EL MANEJO DEL HEMOVAC O EXOVAC
Realice el baño del paciente parcialmente en cama,generalmente el paciente está en reposo ya que el tipo de cirugía lo requiere.
Evite que salga el dren o haya fugas de aire por los orificios que este tiene, colocando gasa compresiva alrededor del dren.
Vierta el contenido del dren cuando el medico lo ordene, algunas veces se hará cada seis horas o cuando esté lleno, antes de verterlo pince el tubo siliconizado para evitar que entre aire al sistemade drenaje.
Vierta el contenido del drenaje en la riñonera teniendo cuidado de no contaminar el recipiente.
Comprima el recipiente, ciérrelo y suelte la pinza.
Mida la cantidad del drenaje y anote en la historia clínica especificando las características de este.
Deje el dren a la altura de la cama ya que éste funciona al vacío, si se quiere colóquelo en una escala de paso teniendo cuidado de...
Regístrate para leer el documento completo.