Micro Informe

Páginas: 15 (3661 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2015

1º. Se Presenta El Surgimiento De La Escuela Neoclásica..
2º Se Exponen Los Instrumentos Analíticos.
3º Trabajar En Grupo: Se Propone Una Consigna De Aplicación De Los Instrumentos.
Exposición:
Escuela Neoclásica
El Surgimiento De La Escuela Neoclásica Tiene Sus Orígenes En La Década De 1870, Cuando Por Separado, Tres Profesores, Publican Sus Obras, Donde Consignan Que El Valor O Precio De UnaMercancía, Depende De La Utilidad Marginal Que Proporciona Al Consumirse.
Estos Pensadores Fueron:
• W.S. Jevons Con Su Obra Teoría De La Economía Política De 1871.
• Carl Menger Con Su Libro Principios De Economía También De 1871.
• Leon Walras Con Su Trabajo Elementos De Economía Pura De 1974.
Paralelamente Podemos Mencionar A Alfred Marshall Quien Publica Sus Ideas En 1890.
Y A Vilfredo ParetoQue Escribe Manual De Economía Polìtica.
Pese A Todo La Aceptación De Las Ideas Marginalistas No Fueron Aceptadas Sino Después De Un Largo Camino. De Hecho Ya Antes De Los Anteriores Autores Se Habían Presentado Las Ideas De La Utilidad; Empezando Por Aristóteles Con Su Valor De Uso, Luego Bentham Aplico El Concepto En La Filosofía Y En Fin Otros Ya Habían Tenido La Idea Que Al Consumir CantidadesCrecientes De Un Bien La Utilidad Marginal Recibida De Este Era Decreciente, Pero Fue Desde Finales Del Siglo XIX Que Su Aplicación A Los Temas Económicos Fue Mas Clara Y Contundente.
Estos Tres Autores Aplicaron El Análisis Marginal De La Utilidad A La Teoría De La Demanda, Concibiendo La Idea De La Utilidad Marginal. Los Tres Estaban De Acuerdo En Que La Asignación De Los Recursos Era El TemaPrincipal De La Economía. Este Era Un Contundente Punto De Distanciamiento Con La Anterior Teoría Ya Que Las Nuevas Ideas Reflejaban Un Análisis Claramente Microeconómico, Sin Embargo Diferían En Sus Métodos. Jevons Optó Por Las Pruebas Empíricas, Mientras Que Mengler Se Acercaba Mas A La Lógica Deductiva Abstracta, Por Ultimo Walras Aplico Las Matemáticas.
Primero Descubrieron Que La TeoríaClásica Del Valor No Llegaba A Explicar Satisfactoriamente Los Precios De Las Mercancías Ya Que Existían Excepciones Que No Podían Asumirse Adecuadamente.
Afirmaban Que Los Altos Costos De Producción No Necesariamente Resultarían En Altos Precios Finales Ya Que El Valor Depende Del Consumo Y La Utilidad Se Genera En El Futuro Y No En El Pasado, Es Decir Que El Precio De Un Bien Al Llegar Al MercadoDependerá De La Utilidad Que El Comprador Espera Recibir Por Su Consumo, Es Decir De La Demanda.
En Este Orden De Ideas, Lo Que Se Discutía Era Si Los Factores Creaban El Valor De Los Bienes Finales, O Si Al Contrario Eran Los Bienes Finales Los Que Daban El Valor A Los Bienes Intermedios. Para Lo Cual Los Marginalistas Explicaban Que El Valor De Los Factores Era Determinado Por La Utilidad MarginalDel Bien Final Que Se Fabricaba Con Esos Factores Pero Que Estos A Su Vez No Conferían Valor Alguno A Los Bienes Finales.
Era Obvio Que El Error De Los Anteriores Modelos Radicaba En Que El Precio No Depende De La Utilidad Total Ni De La Utilidad Promedio Sino De La Utilidad Marginal.
Con Esto Es Mucho Más Sencillo Explicar Las Paradojas Como La Del Agua Y Los Diamantes De Smith.
Los Neoclásicos NoDesecharon Todo El Material Clásico, Por Ejemplo, Adoptaron La Idea De La Racionalidad De Los Agentes Así Que Las Familias Toman Sus Decisiones De Consumo Respecto A La Utilidad Marginal Que Esperan Recibir.
En Cuanto A La Teoría Del Valor Propusieron Que Dada Una Oferta La Demanda Determina El Precio, Pero No La Complementaron Con La Versión Contrapuesta, Pese A Que A Través De Sus Ejemplos PuedaEntenderse Que Tanto Oferta Y Demanda Juegan Un Papel Fundamental. Pero Más Adelante Jevons Se Retracta De Que El Valor Dependa Por Completo De La Utilidad Y Demostró Que Con Una Oferta Fija, De Dos Mercancías Y Dos Agentes Los Precios Y Las Cantidades Que Se Intercambian Dependen De Las Utilidades Marginales Que Ambas Mercancías Tengan Para Cada Uno De Los Individuos. En El Caso De La Oferta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe micro
  • INFORME MICRO 1
  • Informe De Micros Diaplay
  • INFORME DE MICROS CONTADOR 0
  • Informe de micro y macro ambiente
  • informe micro practica 7
  • Informe LAB1 Micro
  • informe individual micro 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS