Micetoma
Patogénesis y patología
Lafrecuencia de la enfermedad en la piel, la costumbre común de andar descalzo en una región tropical y la recuperación de tantos de los microorganismos causativos en el suelo, condujo, naturalmente, a lasuposición de que la enfermedad se adquiere a partir de una implantación traumática en la piel. Tal implantación se presupone que va seguida por la multiplicación y producción en los tejidos de colonias(gránulos) del agente etiológico. Por examen microscópico, tales gránulos aparecen cubiertos por un material proteico eosinofílico, más claramente discernible en la periferia, que representa larelación hística del huésped. En la región inmediata, esta reacción hística es característicamente supurativa, aunque en la periferia pueden apreciarse granulomas y células gigantes. En algunos casos raros,la infección puede extenderse a través del sistema linfático o circulación sanguínea a otros lugares.
[editar]Signos y síntomas
El punto más normal de complicación es el pie. Sin embargo, tambiénse aprecian lesiones en los hombros de los trabajadores que transportan pesos, o en el dorso de la mano, nalgas o espalda, donde quiera que exista oportunidad para la implantación a partir del sueloo espinos. Tal como indica el nombre de la enfermedad, la tumefacción e hinchazón representan un dato característico. La deformidad frecuentemente provoca cierto grado de incapacidad, lo cual imponeel uso de muletas. Una segunda característica es el drenaje de los senos; la presencia de gránulos en el pus es el tercer elemento de la triada de características.
Sorprende que a pesar de la...
Regístrate para leer el documento completo.