Mezclador De Particulas Solidas (Anteproyecto)
Vicerrectorado Académico
Decanato de Docencia
Departamento de Ingeniería Mecánica
Anteproyecto de Proyecto Especial de Grado
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UNA MAQUINA MEZCLADORA DE PARTICULAS SOLIDAS (JABON EN POLVO) PARA LA EMPRESA
“DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA VENECHIN”
Autor:
Ferrer Pérez, Alejandro José
C.I. 17.503.585
TutorAcadémico:
Ing. Uribe, Alejandro
C.I. 5.662.588
San Cristóbal, 08 de Febrero de 2011
INDICE
Planteamiento y formulación del problema. . . . . ….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Objetivo general y objetivos específicos. . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Justificación e Importancia. . . . . . . . . . …………….. . . . . .. . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Antecedentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Metodología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
* Tipo de la investigación.
* Diseño de la investigación.
*Técnicas de análisis
Cronograma de actividades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Referencia bibliográficas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Anexos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . 16
Titulo
Diseño y construcción de una maquina mezcladora de partículas solidas (Jabón en polvo) para la empresa “DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA VENECHIN”
Capítulo 1. EL PROBLEMA
1.1. Planteamiento Del Problema
En la búsqueda continua del ser humano por desarrollar, proveer y aprovechar nuevas tecnologías, se ha perseguido siempre como fin único, aligerar la vidadel hombre, hacerla más fácil, económica, accesible y agradable.
En algún punto muy difuso de la evolución del hombre como ser desarrollado, este se percato de que una gran parte de esa comodidad que tanto perseguía estaba íntimamente ligada con la limpieza de él mismo y del espacio en el cual de desenvolvía, no solo para hacer más agradable la compañía de alguien, sino también comoprevención de enfermedades, pestes y plagas en una época en la cual la medicina daba aun pequeños pasos. Es gracias a esta necesidad que surgen los productos de limpieza y con ellos, el que quizá sea el más representativo de todos, el jabón.
La fabricación del jabón en sus diferentes presentaciones (En pasta, líquido y en polvo) se realizó de forma artesanal por muchos años, debido a que su alcance ódistribución no debía (ó no se había considerado) ser mayor que en una pequeña aldea, pueblo o ciudad, ya que en una ciudad vecina otro fabricante artesanal difundía también sus productos a cambio de otros bienes y servicios. Pero fue con la llegada de la revolución industrial, cuando los fabricantes, artesanos hasta entonces, se dieron cuenta de lo fructuoso, económicamente, que la producciónmasificada de sus productos podía llegar a ser. Y es entonces cuando la ingeniería, como una forma de ver el mundo, entra a jugar un rol vital en la producción y manufactura, la producción industrial.
Con el fin de aumentar la producción de jabón, los fabricantes e ingenieros de la época, se avocaron a la construcción de maquinaria y dispositivos, que requiriendo aun la intervención directa delhombre (operarios) reducían de forma exponencial los tiempos de fabricación, y eliminando en gran medida los daños y lesiones que podían ser ocasionados a los artesanos y obreros durante el proceso.
Ahora bien, en la actualidad, una de las maquinas de gran importancia para la producción de jabón en polvo es el mezclador de partículas solidas (MPS), por consiguiente, es inherente a los...
Regístrate para leer el documento completo.