mexico la china de EUA
El periodista de The New York Times apoya su confianza en el crecimiento de los últimos años; Estados Unidos debería fortalecer más su integración conMéxico, dice el ganador del Pulitzer.
Publicado: Domingo, 24 de febrero de 2013 a las 14:09
Thomas Loren Friedman destacó el Pacto por México firmado por los principales partidos políticos. (Foto: AP)ARTÍCULOS RELACIONADOS
Crecer 3.5% es insuficiente: Videgaray
El pronóstico de expansión para México no basta para desarrollar el potencial de la economía, dijo
Asia y AL, sociosnecesarios para México
Potenciar el comercio con estas dos regiones impulsará a la economía, dice Relaciones Exteriores
México: una potencia automotriz
Nissan, Audi, Mazda y Honda son algunas empresasque harán del país el octavo productor global
México debe aprovechar los TLC: Peña
El mandatario inauguró una planta de Eurocopter en Querétaro, en la que se invirtieron 100 mdd
ENFOQUE2013: Las promesas para México
Se espera un crecimiento de 3.5%, así como las reformas fiscal y energética.
ENFOQUE
3 estrellas del hi-tech mexicano en 2012
Con el Mastretta MXT, la tabletSlate 8 y la celebración de RoboCup, México 'sonó' en tecnología.
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — La próxima potencial mundial en el transcurso del siglo XXI no será China o India, sino México,afirma Thomas Loren Friedman en The New York Times.
Luego de una reciente visita a Monterrey, el periodista tres veces ganador del Premio Pulitzer menciona el crecimiento que ha experimentado el paísen los últimos años y el ímpetu de los jóvenes a pesar de inseguridad.
"Todo lo que usted ha leído acerca de México es cierto: los cárteles de la droga, bandas criminales, la corrupcióngubernamental y el Estado de derecho débil, cojera de la nación. Pero eso es la mitad de la historia", dice Friedman en su columna de este domingo.
La experiencia regiomontana
En su colaboración "Cómo...
Regístrate para leer el documento completo.