Metrologia
Trabajo de Investigación
Instrumentos de Medición, Verificación, Control Dimensional y Angular.
Alumnos: Arzola Horacio
Profesor: Juan Carlos Irrazabal
Fecha: 8 – 5 – 2013
Curso: 7mo 1ra – Electromecánica
Formación Técnico-Específica
Temas:
Calibres – Micrómetros – Comparadores Centesimales – Goniómetros – Otros elementosConsignas:
1) ¿Para qué sirve este instrumento de medición?
2) ¿Cómo está compuesto?
3) ¿Qué grado de precisión presenta?
4) ¿Cómo se utiliza para realizar una medición?
5) ¿Cómo se efectúa la lectura de la medida?
6) ¿Qué otro tipo de instrumento “semejante” existe? ¿Cómo es? ¿Cómo se usa?
Desarrollo
Calibres
1) Es un instrumento utilizado para medirdimensiones de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros (1/10 de milímetro, 1/20 de milímetro, 1/50 de milímetro).
Es un instrumento sumamente delicado y debe manipularse con habilidad, cuidado y delicadeza, con precaución de no rayarlo ni doblarlo (en especial, la colisa de profundidad).
2) Consta de una "regla" con una escuadra en un extremo, sobre lacual se desliza otra destinada a indicar la medida en una escala. Mediante piezas especiales en la parte superior y en su extremo, permite medir dimensiones internas y profundidades. Posee dos escalas: la inferior milimétrica y la superior en pulgadas.
1. Mordazas para medidas externas.
2. Mordazas para medidas internas.
3. Coliza para medida de profundidades.
4. Escala con divisiones encentímetros y milímetros.
5. Escala con divisiones en pulgadas y fracciones de pulgada.
6. Nonio para la lectura de las fracciones de milímetros en que esté dividido.
7. Nonio para la lectura de las fracciones de pulgada en que esté dividido.
8. Botón de deslizamiento y freno.
3) Permite apreciar longitudes de 1/10, 1/20 y 1/50 de milímetro utilizando el nonio.
4) Se ajusta el calibradorcorrectamente sobre el objeto que está midiendo;
se coloca al objeto sobre el banco, para mayor comodidad, y se mide. Se sostiene el calibrador con ambas manos, se pone el dedo pulgar sobre el botón, se empuja las quijadas del nonio contra el objeto a medir y se aplica sólo una fuerza suave.
5) Para leer la medida del calibre se procede de la siguiente manera:
1-Se lee la cantidad de mm o cmindicada por la posición donde queda el 0 de nonio en la escala graduada.
2-Luego se busca dónde coincide alguna línea del nonio con alguna línea de la escala graduada, y este valor corresponderá a los decimales (la cantidad de decimales dependerá de la precisión del calibre).
La escala del nonio está dividida en 50 partes de 0,02mm y cada quinta parte está numerada de 1 a 10, que significadecimales.
Por ejemplo:
6) Calibre de medición Universal
Calibre universal con comparador: posee dos orejas en punta para mediciones de interiores, y una mandíbula que termina también en punta, gracias a su sonda especial, con este calibre también podemos medir profundidades, podríamos decir que éste es un calibre común, con la peculiaridad de tener un reloj comparador para una medicióndiferente.
Características:
- Medida interna y externa
- Amplio rango de medición posible 0 - 3000 mm (0 - 118 ")
- Fuerza de medida constante
- Pantalla de lectura digital o mecánico
- Amplia gama de accesorios para la medición de nivel de roscas, ranuras, estrías, diámetros, longitudes, grifos superficiales y diámetros receso etc.
Se utiliza de una forma similar a un Calibre común, con ladiferencia de que la medida puede ser leída en el display digital del instrumento.
Micrómetros
1) El micrómetro (del griego micro, pequeño, y metro, medición), también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico y que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas de...
Regístrate para leer el documento completo.