Metrologia indicadores de caratula
1
PROCESOS DE
FABRICACIÓN I
Procesos de Fabricación I. Guía 4 y 5
1
Tema: AJUSTE, TRAZADO Y TALADRADO
El trazado y el ajuste mecánico.
El aserrado y ellimado.
El taladrado.
El roscado a mano.
Objetivo general:
Realizar operaciones de modelado y ajuste de piezas metálicas por medio de arranque
de viruta con ayuda de herramientas manuales y unamáquina herramienta para
taladrar.
Objetivos específicos:
Comprender y aplicar las técnicas de aserrado.
Conocer y aplicar el procedimiento de trazado plano, circular y al aire.
Utilizarcorrectamente los diferentes tipos de limas.
Lograr, por medio de la operación de limado, el ajuste pretendido en el
dibujo en el menor tiempo posible.
Realizar agujeros utilizando una máquinaherramienta con arranque de viruta
mediante el proceso adecuado.
Conocer y aplicar las técnicas de avellanado.
Conocer y aplicar las técnicas de roscado con machuelo.
ASERRADO:
El aserrado es unaoperación que permite cortar en dos o más partes:
perfiles, tubos, barras y piezas metálicas de cualquier espesor, mediante hojas
de sierras provistas de muchos dientes que tienen un movimiento de corterectilíneo (vaivén) o circular (angular), por arranque de viruta.
Aserrado a mano:
La herramienta consta de un marco para sierra y la hoja de sierra. Está se
distingue por la forma geométrica ypor el material con que son construidas. Las
dimensiones fundamentales son las siguientes:
Objetivos Específico
Marco Teórico
ContenidosProcesos de Fabricación I. Guía 4 y 5
2
A: anchura de lahoja
L: longitud comercial
S: espesor de la hoja
P: Paso, distancia entre un diente y otro.
Características de las hojas de sierra:
Hojas: corte a un solo lado
Material
Longitud L
Ancho AEspesor S
#. dientes por
pulgadas
Acero al carbono
300 16 0.8 16-22-32
Acero rápido 300 16-13 0.8-0.63 22-32
Acero súper rápido 300 13 0.63 22-32
Hojas: corte a dos lados
Material
Longitud L...
Regístrate para leer el documento completo.