METODOS DE OBTENCION DE ALCANOS
A escala industrial el medio más importante para obtener alcanos es la destilación fraccionada del petróleo crudo, como se detallará más adelante. A través de esteproceso se extraen del petróleo numerosos subproductos y derivados. Igualmente, el gas natural es una fuente de alcanos ya que está compuesto por una mezcla de hidrocarburos ligeros, como metano,etano, propano y butano, principalmente.
En el laboratorio se emplean varios métodos. Mencionaremos los más importantes a continuación.
Hidrogenación catalítica de hidrocarburos insaturados(alquenos y alquinos): El proceso consiste en una reducción con hidrógeno en presencia de catalizadores como el platino, paladio y níquel:
Reacción de Würtz: este método se fundamenta en lacondensación de dos moléculas de un halogenuro de alquilo (R – X) que se produce por calentamiento en presencia de un metal alcalino, preferentemente sodio:
2CH3CH2Cl + 2Na → CH3CH2CH2CH3 + 2NaCl
Reducciónde halogenuros de alquilo: Los derivados halogenados de hidrocarburos alifáticos se pueden reducir al adicionar ciertos metales como el Zn a ácidos diluidos como el HCl, produciéndose hidrógeno queactúa como un fuerte agente reductor:
Métodos de obtención de los alcanos
Los alcanos pueden obtenerse de fuentes naturales o de fuentes sintéticas.
Aunque los alcanos pocas veces se sintetizan,pueden obtenerse en el laboratorio por métodos químicos. Algunos métodos utilizados para obtener alcanos son:
1. Reducción de alquenos
En este proceso se trata un alqueno con hidrógeno y un catalizador.El catalizador, por lo general, es un metal, Ni, Pd o Pt. La reacción se llama hidrogenación catalítica. La reacción general es:
RCH = CH2 + H2 => RCH2-CH3
2.Reducción de alquinos
Lahidrogenación catalítica de los alquinos conduce a la formación de alcanos. La reacción general es:
R-C = CH + 2H2 =>R -CH2-CH3
3.A partir de haluros de alquilo
El haluro de alquilo se hace reaccionar...
Regístrate para leer el documento completo.