Metodolog A General Para Dise Ar Elementos Pretensados
Paso 1:Dependiendo del esquema de análisis de la pieza, identificar la sección crítica y determinar las solicitaciones de flexión que generan en ella las acciones exterioresdentro de cada estado de carga, distinguiendo así las cargas concomitantes, las permanentes o de acción prolongada, y las temporales:,.
Si las dimensiones de la sección no se han fijado aun, serequiere estimar su peso propio y para ello se puede recurrir al siguiente criterio:
El coeficiente dependerá de la magnitud de las cargas exteriores, de la tipología de la sección y de la luz de trabajodel elemento. En principio puede considerarse .
Paso 2: Fijar las dimensiones de la sección transversal de hormigón.
Paso 3: Determinar las constantes mecánicas de su sección bruta , y rectificar elpeso propio del elemento si durante el predimensionamiento realizado en el paso anterior, se hizo necesario estimarlo.
Paso 4:Fijar las tensiones límites para el hormigón a nivel de las fibras extremasde la sección, y además para el acero, en cada uno de los tres estados de carga que se consideran, valores que se reflejan en la tabla 12.8.
TABLA 12.8. Tensiones admisibles para el hormigón y elacero pretensado.
Estado de Carga
Tensión Límite
Hormigón
Acero
[1]
[2]a
[2]b
Paso 5:Evaluar los coeficientes que intervienen en las ecuaciones que corresponden a las líneas de tensión:
Paso6: Deducir las leyes de tensión correspondientes a las inecuaciones siguientes, según sea la variante que se decida utilizar:
VARIANTE 1 VARIANTE 2
Las leyes a y bvinculadas a las ecuaciones 1 y 3 son excluyentes, o sea, para construir el polígono de soluciones se utiliza una de ellas, precisamente aquella que se relacione con la condición de diseño másdesfavorable.
Paso 7: Evaluación de las ecuaciones que rigen las líneas de tensión para diferentes valores.
Como cada una corresponde a una línea recta, para garantizar su trazado es suficiente definir las...
Regístrate para leer el documento completo.