Metodo cientifico aplicado a la biologia
El objetivo de toda ciencia radica en brindar explicaciones para los fenómenos observados y establecer principios generales que permitan predecir lasrelaciones entre estos y otros fenómenos.
Lo que caracteriza a toda ciencia es que TODAS utilizan un procedimiento común para adquirir conocimiento llamado MÉTODO CIENTÍFICO. Básicamente, este métodoconsiste en:
1. Primero se describe un fenómeno de la forma más precisa posible.
2. Luego se plantean una o más hipótesis más o menos excluyentes entre sí y que explican el fenómeno en estudio.En otras palabras, se buscan respuestas a la pregunta: ¿Cómo se podría explicar que ocurra este tipo de fenómeno? En esta etapa, el científico puede expresar plenamente su creatividad al generar(inventar) explicaciones posibles y coherentes con el resto del saber.
3. Posteriormente, se diseñan y realizan una o más observaciones controladas que permiten descartar secuencialmente algunas delas explicaciones propuestas. Finalmente, sólo queda la mejor explicación: la más sencilla, posible y consistente con toda información que se tiene sobre el fenómeno. Esta es una secuencia de pasoscríticos durante la cual deben diseñarse, a veces con gran ingenio, las observaciones que permitan aislar el efecto que produciría cada uno de los mecanismos propuestos.
4. A partir de la hipótesis que"sobrevive" al proceso de descarte antes descrito, se generan nuevas observaciones que pueden o no resultar consistentes con ella. Si no lo son, todo el proceso comienza nuevamente.
Como en todaciencia, en la Biología hay hipótesis con mucha base empírica, pero que de ninguna manera constituyen "La Verdad", y como en toda ciencia, las explicaciones de la Biología son transitorias yconstituyen sólo lo mejor que el científico ha podido generar a partir de la información y del aparato conceptual disponible. En el segundo paso del método científico, al generarse un número limitado de...
Regístrate para leer el documento completo.