Metalografia cuantitativa
Objetivo:
El alumno será capas de cuantificar las características básicas de una micro estructura, tamaño de grano y porciento de fases por metalografía cuantitativa.
Método lineal
No. | Li(cm) | ni(grano) | Di(cm/grano) | di(µm/grano) |
1 | 7 | 9 | 0.77 | 10.24 |
2 | 3.7 | 7 | 0.52 | 3.19 |
3 | 9.5 | 16 | 0.59 | 6.91|
4 | 5.1 | 14 | 0.38 | 5.05 |
5 | 9.6 | 17 | 0.56 | 7.44 |
6 | 6.5 | 12 | 0.54 | 7.18 |
7 | 6.5 | 13 | 0.5 | 6.65 |
8 | 6.5 | 17 | 0.38 | 5.05 |
9 | 6.5 | 17 | 0.38 | 5.05 |
10 | 6.5 | 11 | 0.59 | 7.84 |
11 | 9.2 | 17 | 0.54 | 7.18 |
12 | 9,2 | 17 | 0.54 | 7.18 |
| | | | ∑=78.96 |
Di=Lini=7cm9granos=0.77cm/grano
di= F x Di = (13.33µm/cm)(o.77cm/grano)
Paracalcular F
F=10µm0.75cm=13.3µm/cm
%FP= 78.9612=6.58
Método por circunferencia
No. | r(cm) | Pi(cm) | ni(grano) | Di(cm/grano) | di(µm/grano) |
1 | 0.95 | 5.96 | 13 | 0.45 | 5.98 |
2 | 0.95 | 5.96 | 15 | 0.39 | 5.18 |
3 | 0.95 | 5.96 | 10 | 0.596 | 7.92 |
4 | 0.95 | 5.96 | 8 | 0.745 | 9.90 |
5 | 0.75 | 4.71 | 9 | 0.52 | 6.96 |
6 | 0.95 | 5.96 | 15 | 0.39 | 5.18 |
7 | 2 |12.56 | 24 | 0.52 | 6.91 |
8 | 1.6 | 10.05 | 22 | 0.4568 | 6.07 |
9 | 1.7 | 10.68 | 21 | 0.50 | 6.65 |
10 | 1.5 | 9.42 | 22 | 0.42 | 5.58 |
11 | 1.55 | 9.73 | 26 | 0.374 | 4.97 |
| | | | | ∑=71.30 |
Di=p1(cm)n1(grano)=5.96cm13grano=0.45cm/grano
Pi = 2πr = 2π(0.95)= 5.96cm
di = FXDi = 13.33x0.45 = 5.99µm/grano
FP= 71.3011=6.48
Porcentaje de faces
Puntual
%faseperlitica = # de puntos que tocan# de puntos totales= 4967=73.13
Para calcular % de carbon
0.8 100%
X 73.13 X= 0.58% de carbon
En este método indica que es un acero 1058 acero alto carbono
Por area
%fase perlitica = ∑area de las fases perlitica area total X100
Se utilizaron 13 figuras geométricas
No. Numero de figuras | Área(cm) |
1 | 3.99|
2 | 3.8 |
3 | 1.99 |
4 | 1.74 |
5 | 2.7 |
6 | 2.4 |
7 | 2.475 |
8 | 2.4 |
9 | 2.38 |
10 | 3.2 |
| ∑=27.075 |
área total = 9.2x6.5= 59.8
Sustituyendo
%fase perlitica =27.07559.8x100=45.27% acero alto carbono
En este método indica que es un acero 1044
Los aceros se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbono que contengan los aceros altos de bajocarbono van de 0-0.25%C de medio carbono van de 0.25-0.45%C y de alto son superiores a o.45%C
Experiencias:
Al momento de realizar la practica me costo trabajo ya que la imagen que tenia por foto no era de buena calidad y me costaba distinguir los granos al igual que se movía la plantilla, al igual los cálculos y el ir contado cada uno de los granos solía confundirme y hacer unconteo erróneo es una practica complicada pero interesante
Conclusiones:
La practica que se realizo no es muy exacta pero da una idea en lo general y desde mi punto de vista se me hiso una practica muy buena ya que son varios métodos por los cuales se pueden determinar el porcentaje de fases perliticas y el tamaño de los granos sin importar el tipo de microscopio que se utilice para tomar lasfotografías, desde un principio se tenia una idea del tipo de material con el que se trabajo y con estos método pudimos confirmar si efectivamente ese era el material.
Normas ASTM E-3, E-562, E-407, E-112, E-883, E-118, E-930
ASTM E-562
Este método de ensayo se basa en el principio estere lógico, en una cuadricula con una serie de puntos regularmente dispuestas, cuando sistemáticamentese coloca sobre una imagen de una sección de dos dimensiones a través de la micro estructura, pueden proporcionar, después de un numero representativo de ubicaciones en diferentes campos, una estimación objetiva estadística de la fracción de volumen de un componente o una fase de identificación. Cualquier número de componentes claramente distinguibles o fases dentro de un micro se pueden...
Regístrate para leer el documento completo.